Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Armada de Hierro, el programa que busca eliminar la anemia en zonas pesqueras del país

Cayetana Aljovín hizo énfasis en los efectos negativos de la anemia en el desarrollo de los niños.
Cayetana Aljovín hizo énfasis en los efectos negativos de la anemia en el desarrollo de los niños. | Fuente: RPP

Cayetana Aljovín, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, explicó qué acciones está tomando su organización a través de esta iniciativa, que une esfuerzos de la empresa privada, el sector público y la comunidad pesquera.

La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cayetana Aljovín, presentó el programa de responsabilidad social del gremio pesquero "Armada de hierro", en el marco del I Foro Desarrollo Infantil Temprano. Ella participó en el bloque “iniciativas por la infancia”, y expuso ante el auditorio de qué forma la empresa privada puede apoyar a la lucha contra la anemia infantil. “Desde la Sociedad Nacional de Pesquería nos sumamos, porque sí creemos que podemos hacer la diferencia si todos trabajamos juntos, no de manera aislada”, señaló.

En este sentido, Armada de hierro es un programa que une los esfuerzos del gremio pesquero y sus empresas asociadas para reducir la anemia infantil en zonas pesqueras. Entre las primeras acciones, la SNP firmó un convenio con EsSalud para lograr que ningún hijo de los colaboradores de las empresas pesqueras - entre cero y tres años - tenga anemia. Actualmente, se encuentran buscando una alianza para trabajar con el Ministerio de Salud y poder impactar en las zonas de influencia, pesqueras y costeras. “La idea es poder ir sumando más empresas a esta iniciativa”, añadió Aljovín.

La titular de la Sociedad Nacional de Pesquería informó que, hasta octubre del presente año, Armada de Hierro ha trabajado en Pisco, Chimbote, Supe, Puerto Malabrigo, Callao y Coishco. Llevaron pescados azules a estas zonas, insumos importantes para combatir la anemia, y aplicaron pruebas de tamizaje a los hijos de los colaboradores de las empresas pesqueras asociadas a la SNP entre cero y tres años. “Los resultados fueron que, del 63% de los niños tamizados a la fecha,  el 17% fue diagnosticado con anemia y ya están en un tratamiento. Es decir, hay una acción concreta para eliminar este flagelo”, puntualizó.

Asimismo, Aljovín recalcó la gravedad de esta enfermedad a nivel nacional y la razón por la que es urgente atacar este problema. “En el Perú, lamentablemente, aún tenemos cifras que nos duelen. La anemia está afectando al 43.5% de la población infantil entre cero y tres años. Eso significa que, de diez niños, cuatro o más tienen anemia”. En este sentido, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre distintos sectores, e indicó que “solo el Estado no lo puede hacer. Es una responsabilidad de todos, de la sociedad civil, de medios de comunicación, de las empresas”.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA