Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Así se encuentra la donación de órganos en el Perú

Solo el 13% de peruanos ha puesto que sí quiere ser donante de órganos en su DNI.
Solo el 13% de peruanos ha puesto que sí quiere ser donante de órganos en su DNI.

El rechazo de donación de órganos de las familias de un fallecido bajó de 76% a 56%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú tiene uno de los índices más bajos de donación de todo Latinoamérica. De hecho, es el penúltimo país en la lista, solo Bolivia está por debajo. En nuestro país, solo dos personas por millón de habitantes son donantes de órganos.

Sin embargo, las cifras están mejorando. En setiembre de este año, Juan Almeyda Alcántara, director general de donación, trasplante y banco de sangre del Ministerio de Salud (Minsa), dijo que la negativa familiar respecto a la donación bajó de 76% a 56%.

Según la RENIEC, solo el 13% de la población ha puesto que sí quiere ser donante en su DNI y el 80% ha puesto que no. Si tú quieres ser donante y comprometerte con esta causa, puedes llenar tus datos en este formulario.

Al tener índices de donación tan bajos, la tasa de mortalidad de las personas en lista de espera es muy grande. Según EsSalud, de dos a tres personas mueren al día esperando un órgano. Asimismo, hay más de siete mil pacientes en lista de espera.

Hay dos formas de ser donante de órganos, uno es donante en vida y otro donante cadavérico. Los que donan en vida pueden donar: riñón, parte del hígado y médula ósea. Por otro lado, quienes son donantes cadavéricos pueden donar: riñones, pulmones, corazón, hígado, páncreas, córneas, entre otros.

Una sola persona fallecida que dona órganos puede salvar la vida de hasta nueve personas. Es por eso que RPP ha venido desarrollando la campaña Vivir de Amor, para sensibilizar a las familias de la importancia de este acto solidario que puede salvar muchas vidas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA