Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cenar solo fruta es malo para nuestra salud? Esto es lo que dice una nutricionista

¿Cenar solo fruta es malo para nuestra salud? Esto es lo que dice una nutricionista
¿Cenar solo fruta es malo para nuestra salud? Esto es lo que dice una nutricionista

La nutricionista Sara Abu Sabbah, conductora del programa Encendidos, dijo que es importante que los niños y adolescentes reciban una cena saludable para que tengan un crecimiento y desarrollo adecuados.

Audios:
-

¿Se puede comer únicamente fruta en la cena? De acuerdo con la nutricionista Sara Abu Sabbah, de ninguna manera los niños y adolescentes deben cenar solo frutas, puesto que ellos se encuentran en una etapa de desarrollo y crecimiento y, por ende, requieren de cinco comidas a lo largo del día: desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena. "(Las cinco comidas) las necesitan en su conjunto porque su estómago es pequeño y necesitan cubrir la cantidad de energía. Entonces ellos necesitan repetir el almuerzo como cena, pero en una cantidad menor", indicó.

-

Asimismo, la nutricionista explicó que las personas que generan mucho gasto de energía durante el día también deben repetir el almuerzo como cena. Por otra parte, recalcó que las personas que tienen diabetes, prediabetes, hipotiroidismo, resistencia a la insulina o el síndrome de ovarios poliquísticos no deben consumir frutas en la cena porque en ellos "el metabolismo de los azúcares no funciona a su cabalidad".

-

Entonces, ¿quiénes sí pueden cenar solo frutas? "Para el resto de personas que no tienen un alto trabajo físico, cenar fruta sí puede ser una opción, siempre y cuando a lo largo del día en los tiempos de comida -sobre todo en el desayuno y almuerzo- ya hayas incluido los otros grupos de alimentos, por ejemplo los tubérculos, la ensalada, la proteína, fibras de las menestras. En la medida que hayas tenido esa variedad, podrías cenar solo fruta", sostuvo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA