Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: Piden vacunar a profesores que dan clases presenciales en colegios rurales

En la provincia de La Unión 19 colegios de primaria y cuatro de nivel inicial vienen desarrollando labores semipresenciales.
En la provincia de La Unión 19 colegios de primaria y cuatro de nivel inicial vienen desarrollando labores semipresenciales. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cristian Ramos

Se trata de 34 docentes que vienen desarrollando clases semipresenciales con 340 alumnos de las zonas rurales. “Yo me he atrevido a escribir estas cartas al presidente de la República (…) porque no podemos dejar de lado la educación”, dijo la directora, Nancy Apaza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de La Unión, región Arequipa, Nancy Apaza, escribió una carta al presidente de la República, Francisco Sagasti a través de la cual le pidió asignar vacunas para inmunizar a los docentes que vienen desarrollando clases semipresenciales en los colegios rurales de esta región.

La autoridad educativa detalló que se trata de 34 docentes que atienden a cerca de 340 alumnos, quienes asisten a sus colegios porque en sus zonas no tienen acceso a internet y no pueden desarrollar sus clases virtuales.

“Yo me he atrevido a escribir estas cartas al presidente de la República y a los diferentes ministerios para que atiendan realmente, porque no podemos dejar de lado la educación. Yo sé, como directora de UGEL, que todo es importante, pero hay momentos en que tenemos que dar prioridad”, indicó.

Precisó que, hasta el momento, en la provincia de La Unión 19 colegios de primaria y cuatro de nivel inicial vienen desarrollando labores semipresenciales.

Carta enviada por la directora de la Ugel de la Unión, Nancy Apaza, al presidente de la República, Francisco Sagasti.
Carta enviada por la directora de la Ugel de la Unión, Nancy Apaza, al presidente de la República, Francisco Sagasti. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cristian Ramos

Profesores infectados

En el proceso de retorno gradual a las aulas, se identificó a dos profesoras infectadas con el virus. Ellas se encuentran aún con licencia recuperándose en la ciudad de Arequipa y cuándo superen la enfermedad, retornarán a las labores semipresenciales.

Por otro lado, las autoridades educativas también informaron que los alumnos siguen recibiendo sus clases virtuales mediante el programa Aprendo en casa.

Escucha nuestros Podcats

El Ministerio de Educación pone a disposición de los hogares peruanos el plan de educación a distancia ‘Aprendo en casa. GRUPORPP se suma a este proyecto que beneficia a millones de niños y adolescentes para que puedan continuar con las clases durante la pandemia. A través del podcast ‘Aprendo en casa’ tienen a su disposición el plan educativo en nuestra plataforma digital. ‘Aprendo en casa’, un podcast producido por el Ministerio de Educación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA