Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP14 | T7 | Todos contra todos: Los conflictos entre Ejecutivo, Fiscalía y Congreso
EP 14 • 22:08
Metadata
METADATA | E230: La reinvención natural de la Inteligencia Artificial con AWS
EP 230 • 01:14:11
Entrevistas ADN
CORTE IDH no niega posibilidad de que Alberto Fujimori acceda al indulto, afirma especialista
EP 1596 • 13:43

Clases presenciales: ¿la infraestructura de los colegios está preparada para ampliar su aforo al 100%?

Clases presenciales: ¿la infraestructura de los colegios está preparada para ampliar su aforo al 100%?
Clases presenciales: ¿la infraestructura de los colegios está preparada para ampliar su aforo al 100%?

RPP Noticias visitó instituciones educativas ubicadas en diversas regiones del país para constatar si desde este lunes han podido albergar el 100% de sus estudiantes de forma presencial.

Audios:
-

Lima: un grupo de padres de familia de la institución educativa N° 1285 Amauta B, ubicada en el asentamiento humano Valle Amauta del distrito de Ate, realizaron un plantón ya que la infraestructura del colegio no es segura para recibir al 100% del alumnado. RPP Noticias constató el deterioro de las instalaciones que alberga a más de 500 escolares. 

-

Loreto: la institución educativa Fe y Alegría de la ciudad de Iquitos no podrá ampliar su aforo al 100% debido a la falta de docentes en el nivel secundaria. Victor Ruiz, director del plantel, afirmó que debido a esta situación deben seguir bajo la modalidad semipresencial. En relación a la infraestructura, aseveró que las lluvias ocasionan continuas inundaciones en las aulas, generando que las clases se suspendan. 

-

Junín: el colegio Santa Isabel de Huancayo recibe desde este lunes el 100% de sus estudiantes, un aproximado de 3 500 estudiantes. Carlos Huamán, director de la institución, resaltó la importancia de la ventilación en los espacios, uso de mascarillas y vacunación completa contra la COVID-19 para estudiantes y docentes. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA