Buscar

Comisión de Energía y Minas aprobó ampliar el Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2027

Comisión de Energía y Minas aprobó ampliar el Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2027

La decisión se adoptó con 17 votos a favor, tres en contra y una abstención.

00:00 · 02:28

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó nuevamente la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre de 2027. La decisión se adoptó con 17 votos a favor, tres en contra y una abstención.

Durante la sesión, también se aprobó la suspensión del procedimiento de exclusión del Reinfo aplicado en junio de este año y que afectó a alrededor de 50 mil inscritos. 

Sin embargo, esta suspensión no beneficiará a quienes tengan condena firme o sentencia por minería ilegal, lavado de activos, trata de personas, ni a quienes hayan sido sancionados por realizar actividades mineras ilegales en zonas restringidas, según precisó la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez.

La legisladora explicó que su bancada no respalda la reincorporación de los 50 mil registros cancelados, pero sí votó a favor de la prórroga del Reinfo.

Señaló que la extensión permitirá que el próximo gobierno cuente con tiempo para realizar un censo minero y que el Congreso pueda elaborar una nueva ley para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). 

Sociedad Nacional de Minería critica extensión del Reinfo

Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) cuestionó que se aprobara este martes un dictamen que propone extender el Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2027.

"Esto es un retroceso para el proceso de formalización en el Perú... Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión (de energía y minas) y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó en el programa Economía Para Todos de RPP

Torreblanca dijo esperar que esta propuesta no sea aprobada en el Pleno del Congreso ni tampoco se permita la reincorporación de los 50 mil procesos de Reinfo ya excluidos. 

"Creo que no es solo un tema de poner candados, de asegurarnos que no se apruebe esta ampliación en el pleno del Congreso, sino que se asegure de que no se reincorporen los 50 mil reinfos excluidos, que además se asegure una fiscalización no solo ambiental sino de toda la trazabilidad de los insumos y del mineral que se produce", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA