Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Comisionado de la CIDH señala que informe sobre protestas en Perú "no tiene connotación de una investigación de carácter penal"

El vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Stuardo Ralón Orellana.
El vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Stuardo Ralón Orellana. | Fuente: RPP

Stuardo Ralón Orellana, comisionado y relator para el Perú de la CIDH, dijo que lo que corresponde es que las fiscalías especializadas en derechos humanos lleven a cabo las pesquisas de los hechos que denuncian en el informe que presentaron en vísperas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:17

El vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Stuardo Ralón Orellana, dijo este jueves que son las investigaciones de las autoridades las que determinarán si hubo ejecuciones extrajudiciales o masacre durante las protestas sociales contra el Gobierno de Dina Boluarte.

En Ampliación de Noticias, indicó que el informe, que cubre el período entre el 7 de diciembre y el 23 de enero, "no tiene connotación de una investigación de carácter penal".

No obstante, remarcó que lo que corresponde es que las fiscalías especializadas en derechos humanos lleven a cabo las pesquisas de los hechos que denuncian en el texto presentado en vísperas. 

En ese contexto, Stuardo Ralón Orellana sostuvo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano subsidiario y complementario; es decir, “no puede intervenir de forma indebida" en aspectos que son "obligaciones propiamente de los Estados”.

Uso de conceptos

Por otra parte, refirió que la CIDH empleó el término “rompimiento del orden constitucional” para el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo “no para minimizar” el acto político. 

“La comisión entiende que rompimiento del orden constitucional y golpe de Estado son términos sinónimos, pero que el vocativo golpe de Estado tiene más una connotación de una terminología política, mientras que el rompimiento constitucional es un término más jurídico”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA