Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Cómo hacer más eficiente al Estado para que brinde mejores servicios a la población?

La eficiencia del Estado se vuelve indispensable para garantizar servicios básicos para todos los peruanos.
La eficiencia del Estado se vuelve indispensable para garantizar servicios básicos para todos los peruanos. | Fuente: Andina

Se estima que podría haber un 15% más en el presupuesto para atender a la población si se eliminara la corrupción en los gastos del Estado y también si se hicieran las compras de manera más rápida y eficaz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de la crisis generada por la pandemia, la eficiencia del Estado se vuelve indispensable para garantizar servicios básicos para todos los peruanos, como el agua potable, alcantarillado o desagüe, energía eléctrica, entre otros. Sin embargo, en el Perú existe una demanda insatisfecha de estos servicios, bienes y derechos porque no llegan en la calidad ni cantidad necesaria.

Estos servicios básicos se deben ofrecer de manera eficaz, explica Carlos Casas, decano de la facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico. Esto quiere decir que el Estado debe brindarlos al menor costo posible, pero sin dejar de lado la calidad. Al hacerlo de forma eficiente, el Estado tendrá más capacidad de dar otros servicios. 

La eficiencia del Estado Peruano

¿Cuál es la mayor dificultad? El especialista afirma que el Estado puede contratar a diversas empresas o personas para brindar los servicios que la población necesita como colegios, postas, carreteras, entre otros. El problema, explica, es que en el caso peruano no se compra o contrata bien por falta de capacidad.

“Los sistemas tienen procedimientos que son engorrosos, elevan precios y son poco transparentes. No se hacen compras a menor precio por la falta de capacidad y gestión”, indica Casas.

Al no ser eficiente, el tiempo para llevar los servicios a las personas se hace mucho más largo de lo que debería. Además, otro factor que hace ineficiente al Estado, es la corrupción que rompe, ensucia y demora los proyectos, añade.

“Se estima que podría haber un 15% más en el presupuesto para atender a la población si se eliminara la corrupción en los gastos del Estado y también si se hicieran las compras de manera más rápida y eficaz”, sostiene Casas.

¿Cómo podemos mejorar? 

Lo primero que Casas identifica es la necesidad de capacitar a las personas que trabajan dentro del Estado. Se necesita tener operadores y gerentes públicos que puedan responder de manera eficiente.

Por otro lado, tener trámites más transparentes. Con la transparencia se evita la posibilidad de corrupción. Asimismo, la población puede fiscalizar lo que el Estado hace.

Es indispensable que el Estado converse con la población para entender realmente sus necesidades. Además, de esta forma, las personas saben quiénes son las autoridades encargadas de los diversos servicios y pueden reclamar qué se ha hecho con el dinero, cómo y cuándo.

Por último, el Estado debe tener mediciones de los indicadores. Debe haber indicadores de calidad de vida; entonces, si han mejorado los ingresos y los gastos, debería haber una mejora en esos indicadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA