Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Congreso: CPP y SNRTV cuestionan aprobación de proyecto que eleva penas en casos de difamación y calumnia

El hemiciclo del Congreso de la República.
El hemiciclo del Congreso de la República. | Fuente: Congreso

Las dos entidades consideraron que la iniciativa puede facilitar la impunidad de las autoridades y funcionarios, por lo que pidieron al Ejecutivo, en caso de que el Congreso ratifique en segunda votación el dictamen, observar la disposición en aras de la transparencia y en respeto al libre ejercicio del periodismo en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de la Prensa Peruana y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) exigieron al Ejecutivo observar la iniciativa legislativa que busca aumentar las penas a los delitos de difamación y calumnia realizados a través de medios de comunicación.

En vísperas, el pleno aprobó, sin debate, el dictamen con 69 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones. La segunda votación se realizará dentro de 7 días calendario.

Dicho dispositivo, según señala, tiene como objetivo el incremento de sanciones "por la utilización indebida de los medios de comunicación, redes sociales o sitios web de divulgación colectiva".

La iniciativa legislativa fue presentada el 19 de agosto del año pasado por el parlamentario Segundo Montalvo Cubas, de Perú Libre, y fue aprobada por mayoría en la Comisión de Justicia del Congreso el último 12 de abril.

Pedido al Gobierno

En un comunicado, el Consejo de la Prensa Peruana y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión indicaron que, en los últimos cinco años, 150 periodistas han sido acusados de difamación, una acción penal "por la que optan quienes buscan silenciar una denuncia periodística o una investigación sobre temas de interés público".

Las dos entidades consideraron que el proyecto puede facilitar la impunidad de las autoridades y funcionarios, cuyas acciones deben estar abiertas al escrutinio ciudadano, por lo que exigen al Ejecutivo, en caso de que el Congreso ratifique en segunda votación el dictamen, observar la disposición en aras de la transparencia y en respeto al libre ejercicio del periodismo en el país.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA