Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce algunos emprendimientos sostenibles

Actualmente existen muchos emprendimientos que apuestan por una economía circular.
Actualmente existen muchos emprendimientos que apuestan por una economía circular.

Si quieres tener hábitos más sostenibles en tu día a día, estos emprendimientos podrían ayudarte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existe una tendencia hacia lo sostenible y cambiar hábitos de consumo para ayudar al medio ambiente y a la sociedad. Sin embargo, muchas veces queremos ser parte de este cambio, pero no sabemos cómo.

Hay empresas que están apostando por la economía circular, un modelo de producción y consumo que busca alargar la vida de los residuos y convertirlos en insumos. Además, otras que buscan ayudar al medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.

Algunos emprendimientos peruanos que están apostando por esta tendencia en el Perú son:

  • Pagua. Es una empresa que busca sustituir el plástico de un solo uso con productos hechos a base de la pepa de la palta. Esto es totalmente biodegradable y compostable.
  • Energenio. Son accesorios ahorradores de agua para grifería. Estos productos permiten ahorrar hasta el 75% del consumo del agua en los grifos de la cocina, duchas y baños.
  • Yanesha Perú. Está ubicada en Pasco y producen accesorios de vestir que cumplen los estándares para la conservación del medio ambiente.
  • Vitae Perú. Es un emprendimiento que busca reducir el consumo de plástico, por lo que hacen botellas con un filtro interno para que puedan rellenarse en cualquier caño y ser potable.
  • Vidria. Transforman el vidrio en miles de productos únicos. Ellos buscan reducir la contaminación por residuos sólidos.
  • Sasha Natura. Ofrece alternativas verdes al uso de productos descartables de plástico o tecnopor.

Existen otras opciones para tener hábitos más sostenibles en casa. Por ejemplo, hacer compostaje, segregar la basura para reciclar, desenchufar todos los electrodomésticos mientras no se usen, entre otros.

RPP – con el compromiso de Coca Cola, Arca Continental Lindley y el apoyo de Enel – ha lanzado la campaña “Ciudades con Futuro”. Con esta busca informar y concientizar a las personas sobre el espacio en el que viven y la importancia de cambiar nuestras conductas para mejorar nuestra calidad de vida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA