“Esta convocatoria no ha sido consensuada con los gerentes representantes de las empresas”, criticó el director nacional del CONET, Ramón Rubin.
El paro convocado por un sector de transportistas en Lima y el Callao, en rechazo a los altos índices de inseguridad, no fue coordinado con el resto de los gremios del sector, señaló este jueves el presidente del Consorcio de Empresa de Transporte (CONET), Julio Raurau.
En el programa Ampliación de Noticias, Raurau señaló que los sectores que sí han acatado la paralización del transportes “han faltado a su palabra”.
“No ha habido un consenso para esta paralización, no se llegó a un buen entendimiento [entre los gremios]. No ha habido un acuerdo…”, alegó.
Por su parte, el director nacional del CONET, Ramón Rubin, alegó que el paro fue convocado por Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), sin tomar en consideración a los gerentes de las empresas del sector.
“Esta convocatoria no ha sido consensuada con los gerentes representantes de las empresas. El señor Valeriano es parte de, pero no es el determinante. Porque son 474 empresas en las cuales cada una de ellas sus gerentes determinan [sic]”, indicó.
Rubin dijo que, si bien no están en contra de una movilización para exigirle al Gobierno medidas concretas para revertir los índices de inseguridad, es necesario que exista un acuerdo entre todo los gremios para concretar en una mesa de trabajo con autoridades del Ministerio Público y los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
“No estamos en contra, lo que sucede es que no ha habido un consenso; o sea, el señor Martín Valeriano de pronto ha dicho que hay un paro…”, insistió.
MTC había informado que los transportistas formales no se sumarían al paro
Previamente, el jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Alberto Rojas, señaló que tras una reunión entre el ministro César Sandoval y los diferentes gremios del sector, se acordó que los transportistas formales no se sumarían al paro.
“Ellos han comprometido de manera pública, también de manera individual, a través de sus gremios con comunicados, que no van a parar. Eso también garantiza el servicio, el diálogo y también una agenda de trabajo”, acotó.
Mientras tanto, el general PNP Hugo Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, dijo que, en las primeras horas del día, “la cantidad de buses está satisfaciendo la necesidad de la población”.
Además, el ministro César Sandoval informó a RPP que el servicio de transporte público en Lima y Callao se desarrolla de manera normal pese al paro de transportistas.