Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Minsa confirma el primer fallecimiento por coronavirus en el Perú

Anuncian el primer deceso por coronavirus en el Perú
Anuncian el primer deceso por coronavirus en el Perú | Fuente: Andina

La primera víctima mortal del COVID-19 en el Perú es un paciente de 78 años con antecedentes de hipertensión arterial que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Fuerza Aérea el 17 de marzo.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este jueves que se registró el primer fallecimiento a causa del nuevo coronavirus en el país.

Se trata de un varón de 78 años con antecedentes de hipertensión arterial, que ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Fuerza Aérea del Perú el 17 de marzo por presentar insuficiencia respiratoia severa.

El deceso, informa Minsa en un comunicado, se produjo este jueves a las 3 de la tarde.

"Este paciente ha sido uno de los primeros casos de transmisión comunitaria, es decir que no estuvo en el extranjero, ni tuvo contacto con alguno de los primeros casos de contagio", dijo a RPP Noticias la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza. 

En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para que "entiendan la importancia del aislamiento comunitario y la importancia de mantener un metro de distancia como mínimo".

La titular del Sector detalló también que los cuerpos de los fallecidos por coronavirus serán incinerados, conforme a lo dispuesto en normas internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este es un protocolo manejado por todos los centros de salud a nivel nacional, precisó.

Hinostroza también indicó que el Gobierno está poniendo mucho énfasis a proteger al personal de salud con equipos de bioseguridad.

Hasta el momento se han detectado 234 casos confirmados con la enfermedad en el Perú. En Lima hay 194 casos; en Loreto, 11; Lambayeque, 6; Callao, 5; Cusco, 5; Áncash, 3; Arequipa, 3; Huánuco, 2; La Libertad, 2; Piura, 2; Ica, 1; Madre de Dios, 1.

En tanto, se han descartado 3,607 casos sospechosos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA