Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Defensoría del Pueblo advierte que ya no quedan camas UCI en cuatro regiones del país

Varias regiones reportaron ya no contar con camas UCI disponibles.
Varias regiones reportaron ya no contar con camas UCI disponibles. | Fuente: EFE

Alicia Abanto, adjunta de la Defensoría del Pueblo, indicó que en Lima y Callao solo queda una cama UCI con ventilador para adultos, la cual pertenece al Ministerio de Salud. "Las listas de espera en los últimos 15 días solo se han incrementado", lamentó. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alicia Abanto, adjunta de la Defensoría del Pueblo, advirtió este jueves que las regiones del país enfrentan una situación sumamente adversa para enfrentar la COVID-19, puesto que varias de ellas ya no cuentan con camas de cuidados intensivos para atender a los contagiados.

"Hay varias regiones que reportan (no contar con camas UCI) el día de hoy... Por ejemplo, hoy Tumbes, Huancavelica, Tacna y Ucayali han reportado carencia absoluta, ya no hay ninguna cama disponible ahí".

En tanto, Lambayeque reporta una sola cama para cuidados intensivos.

La funcionaria indicó que solo queda una cama UCI con ventilador para adultos en Lima y Callao. "Estamos al 99.9% de ocupación de las camas UCI en la capital. No hay camas UCI del sector privado ni EsSalud; esa única cama es del Ministerio de Salud".

"Estamos prácticamente ante una precariedad absoluta para todas las familias que están buscando una cama UCI. Las listas de espera en los últimos 15 días solo se han incrementado. Tenemos cifras muy negativas en la capital", lamentó.

Abanto también opinó sobre el anuncio que hizo en vísperas el Gobierno, acerca de la implementación, a partir del próximo lunes, de 118 ventiladores para equipar más camas UCI.

"Es importante que se pongan a diposición de los servicios médicos, pero al ritmo que está creciendo el nivel de contagios en estas últimas semanas, sería insuficiente de cara al mes de febrero. El panorama hacia el mes de marzo también nos preocupa mucho".

La representante de la Defensoría subrayó que el otro gran problema que enfrenta nuestro sistema de salud es la poca capacidad de atención, especialmente en unidades de cuidados intensivos, por lo que hizo un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos.

"Siempre hemos insistido a que tanto el gobierno nacional, como los gobiernos regionales y EsSalud hagan el máximo esfuerzo par ampliar el servicio, pero somos conscientes y la población debe ser consciente de que la capacidad de recursos humanos está al tope y el personal médico ha estado trabajando sin parar".


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA