Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Bancos reprogramaron más de 140 mil créditos durante emergencia nacional

Asbanc anuncia medidas que han tomado los bancos ante impacto del COVID-19 en la economía.
Asbanc anuncia medidas que han tomado los bancos ante impacto del COVID-19 en la economía. | Fuente: Andina

Los bancos y financieras agremiadas en la Asociación de Bancos del Perú ofrecieron plazos de entre 30 y 90 días, según la necesidad en cada caso. Las cuotas reprogramadas suman más de S/ 12,000 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde que inició la emergencia nacional, los bancos y financieras agremiadas en la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) atendieron a un gran número de clientes que se han visto afectados por el aislamiento social obligatorio.

Entre el lunes 16 y el jueves 19 de marzo, dichas entidades lograron atender a 146 mil clientes con necesidad de reprogramación de sus cuotas crediticias.

Los bancos ofrecieron plazos de entre 30 y 90 días, según la necesidad en cada caso. Las cuotas reprogramadas suman más de S/ 12,000 millones.

De esta manera, las empresas de Asbanc contribuyen dando facilidades para que la población pueda quedarse en casa y priorizar su salud, dejando para más adelante las obligaciones crediticias.

Esta medida se suma a otras anunciadas en los últimos días por las entidades financieras. Algunas han anunciado que renunciarán al cobro por giros nacionales, otras reconocerán los intereses de los depósitos a plazo aún si estos son retirados antes de lo pactado.

Otras han activado importantes líneas especiales de crédito para dar soporte a sus clientes de las micro y pequeñas empresas, a la cuales se busca ayudar a sostener el empleo durante los días de la emergencia nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA