Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El país registra 33 419 fallecidos por la COVID-19 y 853 974 casos confirmados

Según el Minsa, del total de casos confirmados, 753 959 personas vencieron a la COVID-19.
Según el Minsa, del total de casos confirmados, 753 959 personas vencieron a la COVID-19. | Fuente: Minsa

De acuerdo al Minsa, a la fecha, se tienen 6 274 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales, 1 173 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa), reportó este martes que, a la fecha, se han registrado 853 974 casos confirmados de la COVID-19 y 33 419 fallecidos a nivel nacional. En las últimas 24 horas se registraron 943 infectados y 62 decesos, además de 205 altas hospitalarias.

Durante el 12 de octubre se registraron los resultados de 19 385 personas muestreadas, de los cuales 943 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.

Además, se registraron parcialmente los resultados de 1 860 casos confirmados por COVID-19 de los siete días anteriores.

En su último reporte, el Minsa indica que a la fecha, se tienen 6 274 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales, 1 173 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Asimismo, del total de casos confirmados, 753 959 personas vencieron a la COVID-19 tras cumplir su período de aislamiento domiciliario o tras ser dados de alta de un establecimiento de salud.

A fin de evitar la propagación de la COVID-19, el Gobierno continúa recomendando distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla y lavarse las manos de manera frecuente.

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, el Dr. Elmer Huerta en qué consiste el periodo de incubación y el de síntomas, fases en las cuales el contagio es mayor con el nuevo coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA