Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

EsSalud: La curva de contagios de COVID-19 pudo haber sido "mucho más aguda" en los primeros meses

Gobierno anunció medidas para contener incremento de casos de la COVID-19. | Fuente: RPP Noticias

En diálogo con RPP Noticias, Hernán Ramos, vocero del Seguro Social, explicó que el análisis epidemiológico ha podido encontrar que actualmente las reuniones sociales son un foco de contagio, por lo que pidió a la población acatar las medidas dictadas por el Gobierno.

El doctor Hernán Ramos, vocero del Seguro Social – EsSalud, aseguró que las medidas tomadas en el Perú contra la COVID-19 "han venido aplanando y alargando la curva" de contagios, la cual pudo haber sido "mucho más aguda" en los primeros meses y haber generado una mayor carga sobre el sistema de salud.

En diálogo con RPP Noticias, el doctor recordó a la población que las recientes medidas dictadas por el Gobierno para controlar el avance de la COVID-19 en el país se suman a las que ya se encuentran vigentes para reducir el número de contagios y, por lo tanto, no exponer a las personas vulnerables y evitar una mayor carga al sistema de salud.

"Reducir el número de contagios a través de varias medidas, entre ellas la inmovilización social obligatoria. No hay que hablar de confinamiento porque implica que estamos contra nuestra voluntad en nuestras casas cuando es un lugar seguro. Lo que estamos diciendo es que la gente no debe salir a las calles a partir de mañana", señaló.

El vocero de EsSalud indicó que, si bien el Gobierno ha reconocido no tener datos anteriores respecto a la efectividad de esta medida, esta información "se debe ir construyendo". En ese sentido, destacó que el Seguro Social cuenta con el Mapa del Calor que permite monitorear las zonas con mayor exposición y el movimiento del virus.

"Hemos podido ver cómo se ha pasado de las zonas donde se inició la epidemia a los centros con mayor congestión, como los mercados, luego a los centros comerciales y hoy ya estamos viendo por el análisis epidemiológico que son las reuniones sociales. Se espera que al tener una inmovilización social los domingos se pueda reducir el impacto de la epidemia", explicó.

En otro momento, Ramos destacó que desde el inicio de la epidemia hasta la fecha EsSalud ha incrementado "de forma importante" las camas (más de 10 mil camas y 700 UCI), además de apostar por las Villas en varias regiones para atender pacientes COVID-19 en estado leve y moderado.

"EsSalud ha contribuido más del 60% del incremento de las camas nacionales y una de las cosas que se han incrementado como estrategia del manejo de la enfermedad son las Villas que se han implementado y que permiten captar más rápidamente a los pacientes", detalló.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA