Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Ministro de Salud: Si se desobedecen las normas, "las posibilidades de contagiarse son altísimas"

Víctor Zamora respondió a pregunta de RPP Noticias
Víctor Zamora respondió a pregunta de RPP Noticias | Fuente: Presidencia

Víctor Zamora, titular del Minsa, aclaró una declaración suya hecha en una entrevista en RPP Noticias y recordó que el coronavirus es “altamente contagioso y que en las personas vulnerables, produce un daño que las puede llevar a la muerte”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Víctor Zamora, aclaró este martes una declaración suya en la entrevista que dio el día anterior a RPP Noticias, en la que se le cita diciendo que tarde o temprano todos se iban a contagiar del coronavirus. Según dijo esta tarde en la conferencia de prensa diaria del Ejecutivo sobre el COVID-19,  esta frase salió de una conversación en la que discutía cuál sería el escenario en caso la ciudadanía no respete las normas decretadas como parte del estado de emergencia.

“La cita que se me hace es extraída de una larga conversación en la que discutíamos la gran posibilidad de lo que las personas que desobedecen las normas pueden causar en la sociedad”, dijo el ministro ante una pregunta, también de RPP Noticias, en la conferencia de este martes. “Si salimos de nuestros hogares, contactamos a otras personas, rompemos las medidas de control social que estamos ejecutando, las posibilidades de contagiarse son altísimas”.

El ministro agregó que el gran objetivo del Gobierno con medidas como el aislamiento social obligatorio, el cierre de fronteras, la orden de inmovilización social por las noches, entre otras que son parte del estado de emergencia, es “cortar la transmisión del virus. “Este virus es altamente contagioso y en las personas vulnerables, produce un daño que las puede llevar a la muerte, lamentablemente ya estamos teniendo en algunos casos”, aclaró.

Coronavirus en Perú

El nuevo coronavirus, cuyos primeros casos se detectaron en Chinaes una pandemia, de acuerdo con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud. En el Perú, el primer caso se anunció el pasado viernes 7 de marzo. Según el reporte más reciente del Gobierno, hay actualmente 416 infectados tras realizarse más de 7 mil pruebas. De estos, hay 23 hospitalizados y 9 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

A raíz de este brote, el Gobierno anunció el pasado domingo 15 de marzo el Estado de emergencia del Perú, el cual incluye la prohibición de salir a las calles salvo para comprar alimentos, medicinas y situaciones excepcionales, y para los trabajadores vinculados a actividades de primera necesidad. También se ha decretado el cierre total de fronteras y una orden de inmovilización social entre las 8 p.m. y las 5 a.m.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA