Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

INS logra analizar 71 genomas del nuevo coronavirus en el país

La información es producto de un riguroso estudio de la evolución de los brotes generados en el país.
La información es producto de un riguroso estudio de la evolución de los brotes generados en el país. | Fuente: Andina

El estudio incluye mutaciones y rutas de expansión del nuevo coronavirus para conocer cómo se está expandiendo y cambiando en las diferentes regiones del país.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), realizó el secuenciamiento y análisis a la fecha de un total de 71 genomas del virus SARS-CoV-2 procedentes de pacientes peruanos, información importante para el diseño, evaluación de vacunas y tratamientos contra la COVID-19 en nuestro país.

El biólogo molecular del INS, Carlos Padilla Rojas, responsable de la investigación, informó que el secuenciamiento incluye el árbol filogenético, linajes, mutaciones y rutas del virus para conocer cómo se está expandiendo y cambiando en las diferentes regiones del país en tiempos de pandemia.

La información es producto de un riguroso estudio de la evolución de los brotes generados en el país. Para ello, se identificaron muestras de pacientes COVID-19 que portaban al virus.

Las muestras fueron estudiadas y procesadas bajo técnicas moleculares, logrando copias de los fragmentos de los genomas del virus que luego fueron procesados por un analizador genético.

Esas secuencias fueron ensambladas y analizadas logrando identificar los linajes, mutaciones y relaciones genéticas entre las muestras del Perú y otros países del mundo.

“Este importante estudio de la secuenciación y el análisis de la información se ha podido lograr gracias a las capacidades con las que cuenta el INS en equipamiento de alta tecnología y recursos humanos”, sostuvo el investigador.

El trabajo del análisis de la secuencia fue realizado por los profesionales y técnicos del Laboratorio de Referencia Nacional de Biotecnología y Biología Molecular y Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorios de la referida institución.

Cabe mencionar que la información está disponible en la Plataforma de Vigilancia Genómica de COVID-19 del INS: https://web.ins.gob.pe/es/covid19/secuenciamiento-sars-cov2, para conocimiento de la población y de los investigadores. Asimismo, se ha compartido en la base de datos internacional GISAID (https://www.gisaid.org/), para el conocimiento de la comunidad científica en todo el mundo.

NUESTROS PODCASTS

'Entrevistas ADN': En este programa, el médico Carlos Calampa, director regional de Salud de Loreto, demandó al Gobierno Central mayor presupuesto para contar con más profesionales sanitarios.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA