Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Minsa recibe donación de 62 concentradores de oxígeno portátiles que funcionan con baterías de litio

Cada aparato está equipado con una pantalla LCD para controlar las funciones inteligentes del dispositivo, como su sistema de flujo continuo de oxígeno y administración de dosis por pulso.
Cada aparato está equipado con una pantalla LCD para controlar las funciones inteligentes del dispositivo, como su sistema de flujo continuo de oxígeno y administración de dosis por pulso. | Fuente: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que los equipos médicos compactos y capaces de suministrar este insumo vital las 24 horas del día serán de gran utilidad en las zonas más alejadas del país.

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió 62 concentradores de oxígeno portátiles donados por la ONG norteamericana Direct Relief, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, agradeció esta contribución que se destinará a las zonas más alejadas del país. “Estas alternativas que la tecnología pone a nuestro alcance nos ayudan a seguir mejorando y salir adelante. No olvidemos que estos equipos se quedarán en el país y serán de mucha utilidad ante emergencias futuras, lo que nos permitirá estar mejor preparados”, afirmó.

A su turno, Rubén Mayorga, representante de la OPS/OMS en el Perú, señaló que la donación es fruto de una conversación que se dio hace algunas semanas, compromiso que hoy se hace realidad.

“A estos 62 concentradores se sumarán, próximamente, 20 adicionales que reforzarán el compromiso que tenemos de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta del país ante la emergencia ocasionada por la COVID-19”, dijo.

Los concentradores, modelo IS-500 de la marca INOGEN G5, cuentan con tecnología de punta y se caracterizan por ser ultra compactos y autónomos gracias a su poco peso, longitud y batería de litio recargable con duración de hasta 24 horas.

Asimismo, cada aparato está equipado con una pantalla LCD para controlar las funciones inteligentes del dispositivo, como su sistema de flujo continuo de oxígeno y administración de dosis por pulso.

Estos concentradores ofrecen la mayor cantidad de oxígeno por libra. A su vez, incrementa la independencia de los usuarios que requieren el suministro de este insumo vital las 24 horas del día.

Por otro lado, el equipo cuenta con conexión bluetooth para conectarse a cualquier aparato inteligente, a través de la aplicación móvil gratuita Inogen Connect, el mismo que permite monitorear su funcionamiento en cualquier momento.

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la inmunidad de rebaño? - Espacio vital

Los estudios que miden si una comunidad ha desarrollado anticuerpos contra la Covid19 muestran aún porcentajes promedio por debajo del 10%, por lo que la mayor parte de la humanidad sigue siendo susceptible a la enfermedad, según la OMS. Al respecto, el Dr. Elmer Huerta explicó en qué consisten los estudios de prevalencia para saber si es que una población ha llegado a la denominada ‘inmunidad de rebaño’.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA