Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Enfermeros mayores de 60 años temen retornar a hospitales por riesgo a contagiarse de COVID-19

Un total de 3 000 enfermeros deberán retornar a los hospitales.
Un total de 3 000 enfermeros deberán retornar a los hospitales. | Fuente: Andina

El Colegio de Enfermeros del Perú se pronunció en contra de la resolución ministerial que obliga al retorno de 3 000 integrantes del gremio a los hospitales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para este lunes, se ha programado el retorno a los hospitales de 3 000 enfermeras y enfermeros a los que se consideraba en el grupo de riesgo por el nuevo coronavirus. Así lo informó el colegio que agrupa a estos profesionales y que cuestiona dicha medida.

El gremio se pronunció en contra de la resolución ministerial que modifica los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de COVID-19. Esta indica que el personal mayor de 60 pero menor de 65 años, deberá retornar a sus puestos de trabajo.

El Colegio de Enfermeros del Perú señala que a los 65 años, la mayoría de sus integrantes ya está jubilado. Por su parte, la Federación de Enfermeras y Enfermeros ha solicitado al Ministerio de Salud que los trabajadores mayores de 60 años no retornen a los hospitales por temor a caer enfermos.

La consideración para que permanezcan en casa es para los empleados con hipertensión arterial no controlada, enfermedades cardiovasculares graves, cáncer, asma moderada o grave, enfermedades pulmonares crónicas, insuficiencia renal crónica con hemodiálisis, personal con tratamiento inmunosupresor y personal con obesidad con índice de masa corporal mayor de 40.

Edda Cayotopa, vicedecana del Colegio de Enfermeros, señaló que la resolución carece de sustento técnico y viola los derechos fundamentales de la salud.

"Es absurdo que saquen el lineamiento porque el hipertenso, el diabético manejan mucho la parte emotiva. Imagínese mandar a una persona diabética o hipertensa, así este en tratamiento, a exponerse a pacientes contaminados. Definitivamente ese estrés va a ser que entren en una descompensacion. Va ser una carga más para el sistema de salud".

La COVID-19 ha cobrado la vida de al menos enfermeros peruanos y han sido contagiados 3 180 de estos trabajadores de salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA