Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Datum: 71 % de peruanos de acuerdo con exigencia del carné de vacunación

Datum: 71% de peruanos de acuerdo con exigencia del carné de vacunación
Datum: 71% de peruanos de acuerdo con exigencia del carné de vacunación | Fuente: Minsa | Fotógrafo: GATO

Encuesta de Datum publicada en el diario Gestión muestra que el 27 % de las personas consultadas está en contra de esta medida que se aplicará desde el viernes 10 de diciembre.

El 71 % de los peruanos está de acuerdo con la exigencia del carné de vacunación para ingresar a espacios cerrados, según una encuesta de Datum publicada en el diario Gestión. En tanto, el 27 % de las personas consultadas está en contra de esta medida que se aplicará desde el viernes 10 de diciembre.

El sondeo muestra que en Lima se registra las mayores tasas de aceptación y rechazo (78 % y 22 %), mientras que en el oriente peruano es donde se registra la menor cantidad de personas que están de acuerdo con esta medida (55 %). En el centro un 35 % de las personas consultadas está en desacuerdo con esta medida frente a un 63 % que la respalda.

Por otro lado, la encuesta también revela que el 59 % de las personas respalda el retorno a las clases presenciales en colegios y universidades desde marzo del 2022, mientras que un 36 % está en contra. La aceptación es mayoritaria en el centro (74 %) y registra su mayor rechazo en el norte (44 %). En Lima el 55 % está a favor frente a un 22 %.

Desde este viernes 10 de diciembre el Gobierno ha anunciado una serie de medidas como prevención frente a la nueva variante ómicron. Entre las principales se encuentra la presentación obligatoria del carné con dos dosis de la vacunación para los mayores de 18 años que ingresen a los espacios cerrados.

Además, para el transporte interprovincial se pedirá las dos dosis de la vacuna o una prueba molecular no mayor de 48 horas para todas las personas mayores de 18 años y ya no solo para los mayores de 45. Para el transporte aéreo nacional, cualquier persona mayor de 18 años deberá tener las dos dosis o un certificado de una prueba molecular.

El Gobierno también ha decidido el cierre del transporte de pasajeros en las fronteras, en el marco de decisiones similares que ya habían adoptado los países limítrofes. Además, se mantiene que desde el 10 de diciembre toda empresa que tenga más de 10 trabajadores en actividades presenciales deben contar con dos dosis de la vacuna.

En cuanto al servicio de transporte públicos, los conductores y cobradores de todas las unidades, así como los trabajadores que brindan servicio de delivery solo podrán operar si acreditan haber recibido en el Perú o en el extranjero su esquema completo de vacunación contra la COVID-19.

El nuevo horario de restricción de salida para Navidad y Año Nuevo para salvaguardar la salud de la población frente a un posible contagio de COVID-19. En entrevista con RPP Noticias, indicó que será de 1 a 4 de la madrugada, salvo en provincias de alto riesgo, según anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos

App del Minsa para descargar el carné de vacunación

El carnet de vacunación para la COVID-19 en el Perú ya está disponible en una app oficial del Ministerio de Salud.

'Carné de Vacunación' llega para los usuarios de Android y se puede descargar gratis de la Google Play Store.

"Aplicación que permite al Usuario de Salud tener acceso a la información registrada sobre sus vacunas aplicadas, establecimientos de salud georeferenciados e información referencial sobre las vacunas consideradas en el esquema nacional de vacunación vigente", indica la descripción.

La app del Minsa presenta un esquema muy similar a la página web destinada para este mismo fin. Tras ingresar tu DNI u otro documento permitido, fecha de nacimiento y fecha de emisión de este, podrás revisar el estado de tus vacunaciones.

También es posible cargar el código QR para comprobar tus datos de vacunación en otras actividades. Y más importante: la app permite comprobar la veracidad de un código QR de terceros al escanearlos con la cámara del celular/tablet.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA