Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cuarta víctima de gripe AH1N1 sí recibió tratamiento antiviral, aseguran

La paciente presentó problemas para respirar por lo que se le aplicó ventilación mecánica. Esposo de la víctima señala que director del María Auxiliadora trata de ´tapar el sol con un dedo´.

El director del hospital María Auxiliadora, Jorge Polo, aseguró que Magaly López López, docente embarazada quien falleció tras presentar el cuadro de gripe AH1N1, sí recibió el tratamiento antiviral correspondiente.

Dijo que el cuerpo médico de su institución atendió debidamente a la paciente, quien contó, en todo momento, con vigilancia permanente, al tiempo de señalar que recién hoy, por la tarde, confirmaron los resultados.

"La paciente ha estado en una unidad de vigilancia estricta con personal permanente. Hoy a la hora del deceso no teníamos la confirmación. El Instituto Nacional de Salud (INS),  nos comunicó los resultados a las 13 horas", señaló en comunicación con RPP.

López López ingresó al nosocomio el martes 7 de julio a las 16:30 horas presentando un cuadro clínico de cinco días de evolución siendo la principal molestia, la dificultad  respiratoria.

Jorge Polo detalló que, previamente, la fallecida ingresó al área de trauma aplicándosele el procedimiento de ventilación mecánica.

"Existía la posibilidad de la Influenza por lo que se inició la terapia antibiótica y antiviral con el tamiflu", manifestó.

Aplicación de cesárea

El galeno manifestó que no se le aplicó una cesárea pues no era viable, por lo que se inició una terapia de maduración pulmonar fetal.

"Hoy estaba dentro del plan de trabajo iniciar la culminación de la gestación. En la madrugada empezó a presentar síntomas de mayor deterioro y con fallas en múltiples órganos que desencadenaron la irreversibilidad del cuadro", sostuvo.

Posición de Rafael Huacho, esposo de la víctima

Rafael Huacho denunció que su conyugue no recibió la atención médica debida y que en ningún momento se le informó sobre la enfermedad que presentaba su esposa.

"Ahora habla el director, en el momento que estuvimos con él no nos dijo nada. No tuvo el valor de decirnos de frente. Por qué no nos dijo en ese momento. Cuando vino la prensa tuvo el valor de sacar un papel para decir que era Influenza", señaló.

En ese sentido, Huacho desmintió al director del hospital María Auxiliadora, de quien dijo trata "tapar un sol con un dedo".


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA