Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: incendian campamento minero de la empresa Anabi en Chumbivilcas

Pobladores de Chumbivilcas demandan el retiro de la empresa minera Anabi S.A.C.
Pobladores de Chumbivilcas demandan el retiro de la empresa minera Anabi S.A.C. | Fuente: Cortesía

De acuerdo con el reporte de la Policía Nacional, el incidente se registró al mediodía. La comunidad campesina de Pumallacta exige el retiro definitivo de la minera Anabi a la que acusan de contaminar los ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado una investigación para dar con los responsables del incendio ocurrido en el campamento minero de la empresa Anabi S.A.C., ubicado en la comunidad campesina de Pumallacta, en el distrito de Quiñota, provincia cusqueña de Chumbivilcas.

De acuerdo con el reporte de la institución policial, el incidente se registró al mediodía cuando comuneros de la zona acudían a una reunión con los representantes de la minera que se encuentra en etapa de cierre definitivo.

Los pobladores exigieron a la empresa y a sus trabajadores desalojar el campamento, minutos más tarde se produjo el siniestro, hecho que obligó al personal abandonar el lugar.

LO QUE PIDEN LOS COMUNEROS

Los habitantes demandan el retiro definitivo de la minera Anabi, al considerar que la iniciativa privada no cumple con un adecuado proceso de cierre de su unidad minera; además acusan a la compañía extractiva de contaminar los ríos.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dictó hace cuatro años medidas preventivas contra la empresa Anabi "debido a su deficiente tratamiento de efluentes mineros, lo que estaría generando impactos ambientales negativos y podría ocasionar la afectación de la quebrada Chonta".

Según La República, en julio pasado la comunidad de Pumallaqta pedía que Anabi pague 60 millones de dólares como concepto de resarcimiento por los daños medioambientales que habrían ocasionado en este sector.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Qué se sabe sobre la efectividad de las vacunas?


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA