Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Descubren nuevo "altar de fuego" en sitio arqueológico de Caral

A los altares del fuego solo tenían acceso determinadas autoridades religiosas, políticas y sociales. En estos espacios se incineraban ofrendas.
A los altares del fuego solo tenían acceso determinadas autoridades religiosas, políticas y sociales. En estos espacios se incineraban ofrendas. | Fuente: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura señaló que este recinto es testimonio de producción de conocimientos en ciencia y tecnología, puesto que era escenario de ceremonias privadas donde el grupo social correspondiente y sus allegados incineraban ofrendas, como cuentas, fragmentos de cuarzo, peces, moluscos y productos agrícolas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de profesionales de la Zona Arqueológica Caral (ZAC) halló un nuevo altar del fuego, utilizado exclusivamente para realizar ceremonias de gran importancia hace 5 000 años de antigüedad y que solo tenían acceso determinadas autoridades religiosas, políticas y sociales. 

Este descubrimiento se realizó durante las investigaciones en el sitio arqueológico 'Era de Pando', antigua ciudad de la civilización Caral, ubicado en Valle de Supe, en la provincia de Barranca, región Lima-Provincias.

Los arqueólogos, liderados por Ruth Shady, directora de la ZAC, explicaron que este altar fue construido en el lado oeste del edificio público piramidal mayor “C1”, como un recinto subsidiario de actividad secundaria a las ceremonias centrales llevadas a cabo en el edificio principal.

"El altar del fuego de 'Era de Pando' es de forma circular y mide, aproximadamente, 7 metros de diámetro, y está precedido por un patio rectangular de 16 metros de largo y 8 metros de ancho. Se accede a este recinto sagrado por una escalera que desciende desde el salón ceremonial del lado oeste de este edificio piramidal", detalló el Ministerio de Cultura (Mincul) en un comunicado.

Enfatizó que estos altares son testimonio de producción de conocimientos en ciencia y tecnología, puesto que eran escenarios de ceremonias privadas donde el grupo social correspondiente y sus allegados incineraban ofrendas, como cuentas, fragmentos de cuarzo, peces, moluscos y productos agrícolas.

El Mincul indicó también que, en la civilización Caral, los altares del fuego fueron construidos en los edificios públicos piramidales de mayor importancia de la ciudad, así como también en espacios próximos a las residencias principales.

'Era de Pando'

La llamada 'Era de Pando' comprende uno de los principales asentamientos de la civilización Caral y su historia abarca desde hace más de 4000 años. Se encuentra en el valle Bajo y margen derecha del río Supe, a 12.5 kilómetros al interior del valle desde la costa y a una altura de 200 metros sobre el nivel del mar.

Abarca 57.93 hectáreas y está conformado por 48 edificios, distribuidos alrededor de un espacio central. Cuatro de ellos son edificios piramidales mayores, cuatro edificios piramidales menores y otros 40, son templos de menores dimensiones y residencias de diferentes características.

Cuando la ciudad sagrada de Caral – Supe, patrimonio mundial, estaba en su mayor auge, 'Era de Pando' era solo un pequeño asentamiento con uno o dos edificios piramidales. Más adelante, en períodos tardíos, pasó a formar parte de la jerarquía de asentamientos distribuidos en todo el valle.

En 'Era de Pando' se han encontrado, además de las edificaciones, diferentes objetos de la vida doméstica y ceremonial, como figurinas, instrumentos de piedra y otros de material orgánico.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA