Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En lo que va del año el Perú ha sufrido más de 400 sismos

Así lo informó en conferencia de prensa el ministro de Vivienda, Durich Whittembury; quien advirtió que esta cifra representa el 48 % de los sismos que se produjeron en todo el 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:28
El ministro de Vivienda advirtió que hay 11 distritos con suelos inestables en el país. | Fuente: RPP

El pasado domingo, 15 de junio, Lima y Callao fueron sacudidas por un fuerte sismo de magnitud 6.1, que dejó como trágico saldo un hombre fallecido, algunos heridos y daños materiales en algunas viviendas.

Este remezón, que estuvo seguido de réplicas sensibles, ha puesto sobre la mesa el debate en torno a cuán preparada está la población ante este tipo de fenómenos.

Ayer, en conferencia de prensa, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, advirtió que hasta 11 distritos de Lima y Callao son más vulnerables ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud, debido a la naturaleza de sus suelos.

“Los distritos que, por la naturaleza de sus suelos, son los siguientes: Ventanilla, Callao Antiguo, Puente Piedra, Los Olivos, Rímac, San Juan de Lurigancho, Ate, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador; y el Centro de Lima y Barrios Altos”, manifestó.

El ministro indicó que aproximadamente 350 000 viviendas se verían afectadas “aproximadamente en un 85 % de las mismas”.

El ministro de Vivienda advirtió que un sismo de gran magnitud puede afectar hasta 350 mil inmuebles. | Fuente: Video: RPP | Foto: Ministerio de Vivienda

Más de 400 sismos en lo que va del año

En otro momento, Durich Whittembury informó que, en lo que va del año, se han registrado más de 400 sismos en todo el territorio nacional, lo que “representa el 48 % de los sismos que se produjeron en el año 2021”.

“Es una cifra bastante significativa. Ustedes, la prensa, ha informado adecuadamente sobre una prospección de lo que podría ser un sismo de mayor intensidad. Estamos hablando de un sismo de niveles de 8.8, que en cualquier momento podría ocurrir en la costa de nuestro país”, indicó.

El ministro anunció que se convocarán mesas de diálogo para capacitar a las autoridades locales, tanto de alcaldes de Lima Metropolitana y el Callao, para poder establecer estrategias, a fin de poder mitigar y fortalecer la fiscalización y evitar la autoconstrucción. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA