Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 20 de diciembre se realizará el segundo bloqueo de celulares con IMEI clonado

Se tiene previsto el bloqueo de 1 168 IMEI detectados como bloqueados.
Se tiene previsto el bloqueo de 1 168 IMEI detectados como bloqueados. | Fuente: Andina

Entre los bloqueos a realizarse, se ha detectado el caso de un código IMEI que se encuentra vinculado a 870 líneas móviles, y otro IMEI a 864 líneas móviles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que el miércoles, 20 de diciembre, las empresas operadoras de servicios móviles bloquearán un segundo grupo de celulares cuyos IMEI son clonados.

El IMEI, que en español se traduce como ‘identidad internacional del equipo móvil’, es un código de 15 dígitos que identifica a un equipo celular que se comercializa para ser usado con los servicios de telefonía móvil.

En un comunicado, el organismo detalló que, en esta oportunidad, se bloquearán 1 168 IMEI detectados como clonados, que se encuentra vinculados a 6 532 líneas móviles.

 “El IMEI es como el DNI de un celular. Un IMEI clonado es aquel que ha sido copiado, es decir, está repetido en varios celulares, lo cual es totalmente irregular. Es como si el DNI de una persona lo tuviera dos, cien o mil personas más”, señaló la directora de Atención y Protección del Usuario de OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón.

La funcionaria añadió que los delincuentes alteran el IMEI de un celular robado, cambiándolo por un código válido de otro equipo, buscando que el aparato siga funcionando y así poder venderlo o utilizarlo en actividades fraudulentas y delictivas, pese a que haya sido bloqueado por su verdadero dueño.

“La alteración del código IMEI de un celular, como la clonación, es un acto ilícito tipificado en el Código Penal peruano”, advirtió.

En esta segunda etapa, entre los bloqueos a realizarse se ha detectado el caso de un código IMEI que se encuentra vinculado a 870 líneas móviles, y otro a 864 líneas móviles.

Te recomendamos

Usuarios fueron informados desde el 5 de diciembre

Según lo dispuesto por OSIPTEL, desde el 5 al 18 de diciembre, las empresas operadas envían mensajes de texto o SMS a las líneas móviles vinculadas a los equipos con IMEI clonado, para que los usuarios tomen las acciones correspondientes, en caso consideren que adquirieron el equipo de forma lícita.

“El abonado o titular del servicio que cuente con el equipo original, tiene derecho a presentar un cuestionamiento ante la empresa operadora que le presta el servicio de telefonía móvil”, indicó Piccini Antón.

Acotó que los usuarios cuyos equipos sean bloqueados no deben acudir a otro tipo de establecimientos para alterar el código IMEI, puesto que incurrirían en un delito.

Recordó que, para conocer el código del IMEI lógico, cualquier persona puede marcar *#06# desde el celular y compararlo con el código IMEI físico de su equipo, si estos no coinciden significa que el celular tiene un IMEI alterado (clonado o inválido).

También pueden verificar si el equipo que tienen o esperan comprar no se encuentra reportado como sustraído (robado, hurtado) o clonado, accediendo a la herramienta Checa tu IMEI del OSIPTEL.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA