Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

El 80% de la flota artesanal era ilegal en 2020, pero falta sincerar las cifras, señaló coordinadora de la SPDA

Yesenia Chumbe, coordinadora técnica del Proyecto por la Pesca de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), señaló que, "en su momento, el Ejecutivo estuvo impulsando procesos de formalización para obtener estos títulos habilitantes".

Actualidad

"La pesca ilegal es aquella realizada sin el correspondiente permiso o contraviniendo la legislación nacional", señaló

"La pesca ilegal es aquella realizada sin el correspondiente permiso o contraviniendo la legislación nacional", señaló | Fuente: Ministerio de la Producción

En el Día internacional de la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, Yesenia Chumbe, coordinadora técnica del Proyecto por la Pesca de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), señaló que en el 2020, las cifras indicaban que el 80% de la pesca artesanal era de origen ilegal. No obstante, indicó que falta sincerar las fechas.

"En términos ambientales, una pesca ilegal puede afectar los ecosistemas, los hábitats, afectar justamente el ambiente donde estos recursos se pueden reproducir y de esta manera garantizar su sostenibilidad en el tiempo para que los pescadores puedan aprovechar estos recursos como una fuente de empleo", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.

"En su momento, el Ejecutivo estuvo impulsando procesos de formalización que de alguna manera podría obtener estos títulos habilitantes o estos permisos para que puedan estos buques o estas embarcaciones pescar. Actualmente se están finalizando estos procesos, pero todavía hay muchos aspectos por pulir", manifestó.

"En el caso de cifras en sí, en el 2020 se hablaba de que alrededor del 80% de la flota artesanal, a nivel de la flota nacional, era ilegal. Se espera que con estos procesos de formalización, que ya están culminando, estén siendo disminuidos. Falta actualizar por parte de las autoridades las cifras reales o sincerar las cifras reales de cuánto realmente estamos avanzando en términos de reducción de estas embarcaciones construidas de manera ilegal", agregó.

"La pesca ilegal es aquella realizada sin el correspondiente permiso o contraviniendo la legislación nacional", señaló | Fuente: RPP

Te recomendamos

¿Qué es la pesca ilegal?

En otro momento, Chumbe ofreció alcances de lo que implica la pesca ilegal en nuestro país y cuáles son sus características.

"La pesca ilegal es aquella realizada sin el correspondiente permiso de pesca o, en todo caso, contraviniendo la legislación nacional vigente. Un ejemplo claro es cuando se realiza la pesca en épocas de veda o áreas o zonas prohibidas e inclusive utilizando métodos de pesca como es la pesca con explosivos", señaló.

"En el caso de la pesca no declarada, nos referimos a aquella que en este caso no se informa a las autoridades de cuánto se está pescando, dónde se está pescando", aseveró.

"Y en el caso de la pesca no regulada, estamos hablando de recursos que no cuentan con un marco legal que les permita garantizar su sostenibilidad", finalizó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista

Luis Icochea Salas, especialista en oceanografía pesquera, dijo que la flota china que extrae fuera de las 200 millas también operaría dentro del mar peruano.

Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA