Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

El momento de la alimentación también genera un vínculo emocional entre padres e hijos

Se debe evitar tablets, celulares o televisión para que el niño se concentre.
Se debe evitar tablets, celulares o televisión para que el niño se concentre. | Fuente: Andina

El jefe de nutrición de CARE Perú explicó lo importante que es el momento de comer para que los niños generen un vínculo con los padres, madres o cuidadores. Asimismo, dio ciertos consejos para generar un momento de calidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El momento de la alimentación en los niños y niñas es sumamente importante para su desarrollo. Y, además de ser clave por el tema nutricional, también funciona como un espacio para que los padres o cuidadores generen un vínculo con los menores.

Durante este momento donde los adultos alimentan al niño, se debe generar un vínculo “ida y vuelta”, explicó Paul Lucich, jefe de nutrición de CARE Perú. Es decir, que las acciones de los niños tengan una reacción en los adultos y viceversa, que entre ambas partes se entiendan.

Por ejemplo, si el niño da señales de hambre, los padres deberán reconocerla. “Si el niño emite una señal, el adulto o cuidador debe interpretarla adecuadamente. Saber cuál es la respuesta y brindarle alimento si es el caso”, indicó Lucich.

Esta forma de actuar fortalece el vínculo emocional, el apego seguro y el desarrollo en los niños. Además del acto específico de comer que hace que se desarrollen físicamente.

Mientras el niño esté comiendo es mejor que lo haga sin distracciones. Se debe evitar tablets, celulares o televisión para que el niño se concentre, aconsejó el especialista. 

Asimismo, es mejor que el niño comparta este espacio en la mesa con los demás familiares. El representante de CARE explicó que esto genera una alimentación receptiva con los cuidadores y los niños aprenden de ellos. 

Al momento de darle de comer a un niño no basta con pensar que solo se le están dando nutrientes para que se desarrolle bien físicamente. Este es un gran espacio para trabajar la relación entre cuidador y niño que a futuro le dará muchas habilidades sociales y emocionales al menor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA