Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

El Niño: Conchas de abanico, pez volador y tollo aumentarán en mar peruano

Conchas de abanico, pez volador y tollo aumentarán en mar peruano por El Niño.
Conchas de abanico, pez volador y tollo aumentarán en mar peruano por El Niño. | Fuente: Andina

Las masas de agua de la Contra Corriente Ecuatorial, traerán especies como perico, pez volador, tollo y tiburón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nuevas posibilidades para las actividades extractivas de la pesca traerá el Fenómeno El Niño con el aumento en 50% de la biomasa de conchas de abanico, perico y tollo, afirmó el especialista Carlos Cabrera Carranza.

Señaló que si bien se anuncian consecuencias negativas en el clima así como disminución de la biomasa de la anchoveta, otras especies de agua cálida migrarán hacia el mar peruano, varias provenientes de Ecuador y Panamá.

El especialista en Recursos Marinos y Medio Ambiente de la Universidad César Vallejo afirmó que las masas de agua de la Contra Corriente Ecuatorial,  traerán especies como perico, pez volador, tollo y tiburón.

Aunque las condiciones ambientales proyectan un impacto catastrófico del Fenómeno del Niño (FEN) para el 2016, especialistas señalan que el sector pesquero diversificará su actividad extractiva especialmente en la zona centro y sur del Perú.

“Se espera que este año el Fenómeno del Niño sea fuerte, tal como en los años 1982, 1983 y 1997. Si bien es cierto esto trae consecuencias negativas como inundaciones, desplazamientos, pérdidas agrícolas y la disminución de la biomasa de anchoveta, también aparecen nuevas oportunidades extractivas a raíz del aumento exponencial, por ejemplo, de los bivalvos como las conchas de abanicos”, subrayó finalmente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA