Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Presidente de ANGR solicitó al Ejecutivo trabajos diferenciados para cada espacio territorial ante El Niño

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Rohel Sánchez, destacó el anuncio del Poder Ejecutivo de una intervención directa en siete regiones, pero advirtió que hay una "serie de limitaciones" territoriales para enfrentar el Fenómeno El Niño.

Actualidad

"No podemos adoptar una política que vaya a un solo espacio territorial", dijo Rohel Sánchez.

D | Fuente: RPP

El gobernador de Arequipa y presidente de la Asamblea Nacional de los Gobernadores Regionales (ANGR), Roel Sánchez, solicitó este sábado al Poder Ejecutivo un trabajo diferenciado para cada sector y espacio territorial del país ante los posibles efectos del Fenómeno El Niño.

En Enfoque de los Sábados, Rohel Sánchez sostuvo que ante realidades distintas se necesita un trabajo articulado entre los gobiernos locales, regionales y central, sin descuidar la alianza estratégica con el sector privado, para enfentar una eventual crisis económica.

"Hay que dar una mirada distinta, no podemos adoptar una política que vaya a un solo sector o espacio territorial porque vamos a tener realidades en el norte del Perú, en el oriente, en el sur y por lo tanto el trabajo debe ser articulado en los tres niveles de gobierno: Ejecutivo, gobierno regional y gobiernos locales sin descuidar la alianza estratégica con el sector privado, que tiene que impulsarse como corresponde porque el problema del cambio climático nos corresponde abordar a todos los peruanos", dijo.

Si bien Rohel Sánchez destacó el anuncio del Poder Ejecutivo de intervención directa en siete regiones y la asignación de un presupuesto, pero advirtió que existe una "serie de limitaciones".

"Veamos en el caso del sur qué dicen los expertos en relación a estos problemas. Sobre los 3 mil metros del nivel del mar vamos a tener sequías y fuertes demandas, pero entre los 1 800 y 3 000 metros vamos a tener nosotros presencia de lluvias torrenciales focalizadas. ¿Eso a qué nos lleva? A ver que en la parte de la costa va a discurrir todas estas aguas y va a afectar. Lo más delicado que en la actividad pesquera, por el calentamiento de las aguas, va a ahuyentar los productos normales que nuestros hermanos de la pesca artesanal realizan y eso generará problemas de índole económico", expresó.

Además, Rohel Sánchez pidió al jefe del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y al ministro de Economía, Alex Contreras, articular los recursos destinados para una sola compra de maquinaria a nivel nacional, ya que "hay un problema muy serio".

"¿Por eso nosotros qué planteamos? que se nombre una comisión de alto nivele, integrada por los tres niveles de Gobierno y que se libere y se de un marco legal, ahí está el Ejecutivo y Legislativo, para que se pueda simplificar estas compras porque si no cada región estará comprando maquinaria y ¿qué va a suceder? se cae el proceso y ahí quedó y pasaron los cinco meses", alertó.

"Claridad en el inventario" de intervenciones

Asimismo, Rohel Sánchez consideró que es necesario una "claridad en el inventario" de las intervenciones del Poder Ejecutivo en las regiones, de lo contrario, "no se van a dar".

"Allí la responsabilidad es de los alcaldes de los centros poblados menores, de los alcaldes distritales, provinciales, gobiernos regionales y Ejecutivo. A partir de ese inventario de intervenciones que se tiene que hacer que pasará por el tema de la descolmatación, probablemente afianzamiento de defensas ribereñas en algunos espacios que todavía se pueden realizar y de hecho en la compra de la maquinaria", manifestó.

Finalmente, Rohel Sánchez anunció que el 21 de julio se realizará una asamblea extraordinaria de gobiernos regionales, a las 10:00 a.m., en Lima. En la cita se abordará los resultados de los compromisos asumidos entre el Gobierno y gobiernos regionales del I Consejo de Estado regional del 4 al 5 de mayo; las emergencias en relación a los posibles efectos del fenómeno El Niño y la articulación directa con un enfoque territorial de los gobiernos regionales; y el fortalecimiento de la descentralización.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA