El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, anunció la creación de nuevos canales de información sobre partidos y candidatos tras el estudio "¿Cómo vota el Perú?", realizado por Arellano Consultoría en exclusiva para RPP.
El 89% de los peruanos reconoce que la razón principal por la que tienen autoridades de mala calidad es porque no saben elegir bien. Así lo reveló el estudio "¿Cómo vota el Perú?", realizado por Arellano Consultoría y presentado en exclusiva en RPP.
Ante las cifras presentadas por esta encuesta, el presidente del JNE, Roberto Burneo, reconoció que hay un gran reto por delante para educar cívicamente a los peruanos, sobre todo ahora que se acercan las Elecciones 2026.
"Hay una gran población que está desinformada. Por eso vamos a comenzar a crear diferentes herramientas como dashboards [tableros] para poner a conocimiento de la población los planes de gobierno que, eventualmente, presenten los candidatos. También fortaleceremos los canales de información para que las personas puedan conocer la visión país de las organizaciones políticas, sus estatutos y las personas afiliadas o vinculadas a ellas", señaló Burneo.
La importancia de las hojas de vida de los candidatos
Uno de los datos que revela el Estudio "¿Cómo vota el Perú?", primera entrega del proyecto Vota Bien, es que aún existe un 9% de peruanos que decide su voto por la presidencia el mismo día de la elección, mientras que el 28% lo hace una semana antes y el 30% de peruanos decide un mes antes.
El titular del JNE especificó que, si bien aún no hay candidatos oficiales, desde el JNE están trabajando en la creación de herramientas informáticas o digitales que puedan mostrar la hoja de vida y trayectoria de los postulantes.
"Aún no tenemos candidatos formales, tenemos personas que están aspirando a serlo o que han manifestado esa intención, pero los candidatos oficiales y finales recién los conoceremos el 23 de diciembre [de acuerdo al cronograma electoral]. Lo que vamos a garantizar es que, al momento de evaluar las hojas de vida de los candidatos, se cumplirá lo que establece el ordenamiento jurídico, filtrando e interoperando todas las bases de datos", sostuvo.
Por otro lado, Burneo Bermejo anunció que lanzarán el "Pacto Ético Electoral", un mecanismo mediante el cual un órgano independiente podrá evaluar las buenas o malas prácticas que cometan las elecciones políticas ahora que ya se convocó a las Elecciones Generales 2026.
JNE advirtió que la norma actual no permite una buena fiscalización a partidos políticos
Este martes, el presidente del JNE se presentó ante la Comisión de Constitución del Congreso de la República para sustentar el Proyecto de Ley N° 11077 que propone la suspensión o anulación de la inscripción de las organizaciones políticas ante "afiliaciones indebidas o firmas con mismo puños gráficos".
"Una de las medidas que se propone es fortalecer la fiscalización del JNE para suspender a las organizaciones políticas que no cumplan los requisitos, suspender el proceso de inscripción y proponer la responsabilidad penal de aquellas organizaciones que cometieran delitos", detalló Burneo Bermejo.
Además, especificó que, según la ley actual, "una organización podría ser suspendida si no mantiene el número de afiliados necesario para su inscripción, que son un poco más de 25 mil la cantidad que necesita para inscribirse. En caso se redujera esa masa, podría ser suspendida". De acuerdo al marco legal vigente, en ese caso, se le otorgaría un plazo a la organización política para subsanar las firmas que le faltan.
El titular del ente electoral también advirtió que la norma actual no facilita la fiscalización que realiza el JNE a los partidos políticos. "Estamos proponiendo que no solo se evalúe el número de afiliados, sino también la existencia y operatividad de los comités y que la fiscalización sea continúa y permanente. Actualmente tenemos que avisar con 15 días hábiles de anticipación para ir a visitar a una organización política, lo cual debilita el trabajo de fiscalización del JNE", alertó Burneo.
Video recomendado
Comparte esta noticia