Desde CADE Ejecutivos 2025, Luis Gallegos, gerente central de negocios de Caja Arequipa, y Jorge Abarca, gerente general del GRUPORPP, resaltaron la importancia de promover espacios como 'Empresas que Transforman'.
En el marco de la CADE Ejecutivos 2025, el gerente general del GRUPORPP, Jorge Abarca, y el gerente central de negocios de Caja Arequipa, Luis Gallegos, resaltaron la relevancia de la iniciativa Empresas que Transforman, un esfuerzo que busca reconocer a aquellas organizaciones que implementan estrategias y proyectos que, más allá del éxito económico, tienen como fin generar un impacto positivo y sostenible en la sociedad.
Al respecto, Abarca destacó que el propósito del GRUPORPP “es promover el progreso de los peruanos” y explicó que Empresas que Transforman -impulsada de manera conjunta por IPAE Acción Empresarial, GRUPORPP y la asociación Frieda y Manuel Delgado Parker- constituye un reconocimiento a los empresarios que han incorporado el concepto de “valor compartido” como parte esencial en su modelo de negocio.
"Nosotros como RPP tenemos que contar esas historias, tenemos que llevarlas a todo el Perú, contarlas a toda nuestra audiencia para que estas historias inspiren y seamos testigos de que las empresas están desarrollando nuevos sistemas, nuevas herramientas para que las pymes, los pequeños empresarios, puedan desarrollar mejor sus negocios", afirmó.
Entre estas empresas reconocidas se encuentra Caja Arequipa, que en la quinta edición de los premios Empresas que Transforman 2025 presentó tres iniciativas -'Fuerza Mujer', 'Seguro Protección Integral' y 'Acción por el Clima'- dirigidas a fortalecer el desarrollo de las micro y pequeñas empresas.
“El 77 % de nuestra cartera son mypes, clientes de la micro y pequeña empresa. Hemos encontrado ciertas necesidades durante nuestras visitas que hoy nos permiten ofrecer no solamente servicios financieros, sino otros que son complementarios a su trabajo como microempresa", sostuvo Luis Gallegos.
Una de las propuestas más destacadas de la entidad es ‘Fuerza Mujer’, un programa que busca empoderar económicamente a las mujeres emprendedoras.
“Este es uno de los programas más lindos que tenemos. 'Fuerza Mujer' tiene dos componentes: uno de financiamiento con Supérate Mujer, con créditos desde 500 soles, sin necesidad de aval ni firma del cónyuge, y otro de capacitación, a través del programa Kallpa Warmi, que lo que hace es formarlas en finanzas y darles herramientas para mejorar su negocio y su formación personal", detalló.
Crecimiento y expectativas
Finalmente, Jorge Abarca señaló que a lo largo de las diversas ediciones de Empresas que Transforman se ha evidenciado un incremento del interés del sector empresarial por sumarse a esta iniciativa.
“A lo largo de las ediciones hemos visto cómo aumenta la cantidad de participantes, de todos los sectores, tanto del sector corporativo grande como del mediano y pequeño. Estamos viendo que hay una tendencia en el sector empresarial de involucrarse y adoptar cada vez más el concepto de valor compartido como una herramienta para que los negocios puedan integrarse más con sus comunidades, con sus clientes, con sus proveedores, con todo el ecosistema con el cual trabaja”, comentó.
De cara al futuro, el gerente general del GRUPORPP proyectó una edición 2026 con más de 100 participantes y con nuevas historias que continúen inspirando a los peruanos, reflejando el compromiso creciente de los empresarios por generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.