Buscar

INPE controló intento de motín en el penal Ancón I: reclusos quemaron papeles y telas y gritaron "queremos visita"

Cinco internos de la celda 110 fueron reducidos y trasladados al área de meditación por incumplir las medidas disciplinarias del establecimiento penitenciario.
Cinco internos de la celda 110 fueron reducidos y trasladados al área de meditación por incumplir las medidas disciplinarias del establecimiento penitenciario. | Fuente: INPE

Los internos del pabellón cuatro iniciaron disturbios y exigieron visitas, pero fueron controlados por el personal penitenciario, que aplicó los protocolos de seguridad y trasladó a cinco reclusos al área de meditación por incumplir las normas disciplinarias.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que ayer por la noche, martes 4 de noviembre, controló un intento de motín en el penal Ancón I. Según el comunicado de la institución, el incidente se produjo a las 21:20 horas luego de producirse un corte de energía eléctrica.

Tras restituirse el fluido eléctrico, los internos del pabellón cuatro empezaron a golpear puertas y ventanas del centro penitenciario; los mismos que fueron acompañados con la arenga “queremos visita”.

Posteriormente, el pedido se extendió a los demás pabellones, cuyos reos también empezaron a gritar la misma arenga por un periodo de entre 40 y 50 minutos. Durante este periodo, los internos quemaron pedazos de tela y papel y empezaron a tirarlos por las ventanas.

Tras el incidente, los efectivos del INPE activaron los protocolos de seguridad, ingresando a las celdas para apagar los pequeños focos de incendio que se extendían por el pasadizo del primer piso del pabellón cuatro.

Asimismo, la institución adscrita al Ministerio de Justicia (Minjus) informó que, debido a los fuertes e insistentes golpes, la puerta de la celda 110 se descolgó debido a que se desprendieron las bisagras.  

Cinco internos de la celda 110 fueron reducidos y trasladados al área de meditación por incumplir las medidas disciplinarias del establecimiento penitenciario.

Los reos fueron identificados como Arias Chiroque Jorge Luis, Quispe Ccahuana Carlos, Cubas Cordero Mauro, Sequero Rospigliosi Marcos y Cerda Cisneros Jorge.

De acuerdo con el INPE, este intento de amotinamiento estaría provocado por los operativos diarios que realiza Iván Paredes Yataco, presidente de la entidad, en cumplimiento del estado de emergencia vigente en Lima y Callao.

“Ello viene generando rechazo e indisciplina con un sector de la población penitenciaria”, señala el comunicado.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Normas endurecen medidas de seguridad de internos

El pasado 29 de octubre, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) aprobó el decreto supremo Nº 019-2025-JUS, a través del cual se modifica el Reglamento del Código de Ejecución Penal. Ello con el objetivo de reforzar el régimen cerrado especial de aplicable a los internos de mayor peligrosidad.

El decreto dispone cambios en los artículos 63, 64 y 65 del Reglamento del Código de Ejecución en tres etapas progresivas de control, las cuales han sido denominadas como: A, B y C.

Etapa A

En esta etapa, los internos deben seguir reglas disciplinarias estrictas y están sujetos a una vigilancia permanente. En ese sentido, los reos solo podrán recibir visitas cada dos semanas por un familiar directo, la misma que tendrá una duración máxima de una hora y será a través de un locutorio.

Asimismo, los reos solo dispondrán de dos horas en el patio. Además, todas las celdas de este nivel permanecerán cerradas y está prohibido que los internos caminen por los pasadizos del pabellón.

Etapa B

La etapa B se destaca por mantener la rigurosidad del control. Está autorizada la visita de dos personas cada 15 días. Estas deberán ser parientes consanguíneos de los reos, estando permitidas hasta el cuarto grado o afinidad hasta el segundo grado, varones o mujeres, incluido el cónyuge o concubino.

La visita también será mediante locutorio y tendrá una duración de máximo dos horas. Los reos de este nivel tendrán tres horas de patio diarias. 

Etapa C

En esta etapa se encuentran los reos que tienen mejor conducta. Estos tendrán cuatro horas de patio al día y podrán recibir visitas directas de hasta tres horas; sin embargo, serán bajo supervisión del Consejo Técnico Penitenciario.


Te recomendamos

Entrevistas ADN

INPE anuncia reclasificación de presos tras fuga de recluso en Piura

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes, informó que ha dispuesto una revisión de la clasificación de los reclusos, tras la fuga de un preso del penal de Piura y otras vulneraciones en la seguridad de las cárceles. En declaraciones a RPP, mencionó que en el penal de Piura, de régimen cerrado ordinario, se encuentran aproximadamente 100 internos sentenciados o procesados por extorsión y 100 por sicariato, pese a que deberían estar en un penal de régimen cerrado especial, que es más estricto y riguroso.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA