Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Trujillo: Piden ayuda para salvar a 600 patos que mueren a falta de agua y comida

Jorge Martínez Baca ha sido detenido por la Policía en una opotunidad cuando se encontraba en camino a alimentar a las aves.
Jorge Martínez Baca ha sido detenido por la Policía en una opotunidad cuando se encontraba en camino a alimentar a las aves. | Fuente: RPP Noticias

Desde el inicio del Estado de Emergencia, 50 animales han muerto debido a la falta de comida y las restricciones de movilización de su cuidador. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jorge Martínez Baca, de 32 años, tiene una pequeña granja en el distrito de Laredo, en Trujillo, en donde viven 600 patos que, desde que empezó la cuarentena por el COVID-19, sufren por falta de alimento y, en consecuencia, se picotean hasta morir, en algunos casos.

50 aves han perdido la vida desde que inició el Estado de Emergencia y Martínez no puede llevarles comida debido a las restricciones de movilización, ya que vive a más de 20 minutos del lugar, y debe pasar del distrito El Porvenir, donde queda su vivienda, hasta el distrito Laredo, en donde se ubica el terreno de la granja.

La Policía ya lo detuvo una vez y lo trasladó a la comisaría de su sector, terminando en el Complejo Policial San Andrés, pese a sus explicaciones.

RPP acompañó al humilde hombre a recolectar verduras en el mercado La Hermelinda, que le servirán para dos días de alimento de sus patos. Sin embargo, le preocupan los próximos días, pues no podrá acudir a verlos para dejarles la comida.

Por ello pide ayuda a las autoridades, para que le brinden apoyo con el alimento y un permiso especial para trasladarse, de lo contrario las aves podrían seguirán muriendo. El padre de familia vive con su esposa, sus dos hijas menores de edad y su madre, una adulta mayor.

La crianza de los patos son su única forma de vida desde hace un año que emigraron desde Sartimbamba, en la provincia andina de Sánchez Carrión. Los patos, que ahora tienen poca demanda, solían ser vendidos a los mercados La Victoria y Víctor Larco, en El Porvenir.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA