Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Excesiva velocidad e imprudencia del conductor son las principales causas de accidentes de tránsito, advierte Aviactran

Villegas afirmó que no se ha logrado instruir a peatones sobre seguridad y reglamentación vial, pese a realizar campañas en colaboración con municipalidades y ministerios. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Carlos Villegas, titular de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito, indicó que, pese la creación de entidades fiscalizadoras, las cifras de accidentes siguen en aumento.

Actualidad

Excesiva velocidad e imprudencia del conductor son las principales causas de accidentes de tránsito

El presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Aviactran), Carlos Villegas, aseguró que la creación de entidades fiscalizadoras, como la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) o la Sutran, no han sido eficaces para tratar la problemática de los accidentes en las calles y carreteras del país. Por el contrario, día a día estos van en incremento.

En Ampliación de Noticias, Villegas dio cuenta que la principal causa de estos accidentes es la excesiva velocidad de los conductores.

"Excesiva velocidad es el número uno, imprudencia del conductor es el número dos, imprudencia del peatón es el número tres y el estado etílico es el número cuatro", apuntó.

Asimismo, señaló que tanto la ATU como la Gerencia de Transporte Urbano de Lima Metropolitana no hacen una labor eficiente de fiscalización a conductores de vehículos particulares y de transporte público, lo que también perjudica la labor de la Policía de Tránsito.

"Nuestra Policía Nacional, lamentablemente, no tiene tanto personal en los 42 distritos, pero lo que ven las rutas de la zona urbana, está fiscalizado por el ATU y por la Gerencia de Transporte Urbano de Lima Metropolitana, pero lamentablemente no están haciendo nada por fiscalizar eficientemente", comentó.

Te recomendamos

"No hay presupuesto para implementar curso de educación vial"

Para el caso de los peatones, afirmó que no se ha logrado instruirlos sobre seguridad y reglamentación vial, a pesar de realizar campañas en colaboración con municipalidades y ministerios.

"Enseñamos también a profesores del Ministerio de Educación a que se lleve este curso de educación vial en los colegios y no se ha dado. Hemos conseguido gracias a RPP durante ocho años la ley de educación vial en el Congreso de la República, pero no se da. No hay presupuesto para eso", comentó.

El representante del gremio comentó que el aumento del tránsito de motociclistas, ciclistas, así como de conductores de scooters eléctricos en la vía pública también forma parte de esta problemática.

"Son muy imprudentes. Cada vez que ATU, el Ministerio de Transportes o la Municipalidad quiere hacer algo, quiere fiscalizar a los motociclistas, utilizan a las asociaciones de moteros del Perú para que se vayan a hacer plantones; pero si no saben respetar la regla de tránsito y ellos ocasionan accidentes de tránsito, hay muertos", dijo.

Te recomendamos

Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA