Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fernando Tuesta: Los congresistas "sacarían las mayores ventajas" de una reorganización del Ministerio Público

Fernando Tuesta, durante la entrevista con RPP TV. | Fuente: RPP

En RPP, el sociólogo y profesor universitario Fernando Tuesta advirtió que, si el Ministerio Público es intervenido, el Perú dejaría de ser una democracia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta, criticó el proyecto del congresista Américo Gonza, de la bancada de Perú Libre, que plantea una reorganización del Ministerio Público.

“Hay un interés claro del Congreso, de una u otra manera, de intervenir en el Ministerio Público. Creo que, junto con el Poder Judicial, son dos de las instituciones que han mantenido niveles de autonomía frente a las grandes líneas e intereses que aún guarda el Congreso”, señaló durante una entrevista en el programa Las cosas como son, de RPP TV.

A juicio del profesor universitario, serían los propios parlamentarios quienes “sacarían las mayores ventajas” de la remoción de la Junta de Fiscales Supremos, algo que propone la iniciativa de Gonza Castillo.

“Este proyecto debería ser criticado no solo desde dentro [del Legislativo], sino también desde afuera, porque se trata de una iniciativa de intervención con propósitos realmente vedados”, enfatizó.

Una investigación del diario La República, publicada en mayo de 2024, reveló que la Fiscalía investiga por diversos delitos a 67 congresistas. Uno de ellos es, precisamente, Américo Gonza, quien es acusado de integrar —junto con el expresidente Pedro Castillo y el exministro de Defensa, Walter Ayala— una red criminal dedicada a cobrar sobornos a cambio de ascensos en la Policía Nacional del Perú (PNP).

Fernando Tuesta advirtió que, si el Ministerio Público es intervenido, el Perú dejaría de ser una democracia.

El martes 17 de junio, el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, presentó un proyecto de reforma constitucional para reorganizar el Ministerio Público. En su iniciativa plantea declarar en emergencia dicha institución por un plazo de seis meses.

"Durante el periodo de emergencia declarado por esta ley, se dispone la destitución del actual fiscal de la Nación, así como de los demás fiscales que integran la Junta de Fiscales Supremos, los fiscales adjuntos supremos titulares, los fiscales supremos provisionales y los fiscales adjuntos supremos provisionales", se lee en el texto.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA