Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ferrero Costa: “Chile está reaccionando de manera exagerada”

Eduardo Ferrero Costa
Eduardo Ferrero Costa | Fuente: Andina

El excanciller Eduardo Ferrero dijo que este tema con el país sureño hay que “manejarlo por la vía diplomática”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excanciller Eduardo Ferrero Costa consideró este viernes que “Chile está reaccionando de manera exagerada” por el denominado triángulo terrestre.

A su juicio, el país sureño “está levantando el nivel de la diferencia”, porque ha quedado descontento con la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con la cual nuestro país recuperó casi 50.000 kilómetros cuadrados de mar.

Lamentó que la decisión chilena de postergar la undécima reunión del mecanismo de consultas y coordinación política Chile-Perú, que iban a encabezar los subsecretarios de Relaciones Exteriores de ambos países el 7 de diciembre.

En entrevista con RPP Noticias, Ferrero Costa reiteró que la frontera terrestre entre Perú y Chile empieza en el Punto Concordia, tal como lo establece el Tratado de 1929 y no en el Hito 1 como intenta sostener Chile.

“El tema de fondo es que Chile no quiere reconocer el derecho del Perú sobre el Punto Concordia”, indicó y argumentó que esta situación compleja hay que “manejarla por la vía diplomática”.

“Espero que las relaciones mejoren nuevamente y que esta situación de frialdad y de relativa tensión sea algo muy pasajero”, agregó el exministro de Relaciones Exteriores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA