Luis Torres le solicitó al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, más efectivos policiales para reforzar la frontera, pues, según refirió, se están retirando agentes del centro de la ciudad para fortalecer el resguardo en la línea limítrofe con Chile.
El gobernador regional de Tacna, Luis Torres, envió la mañana de este viernes un oficio al presidente José Jerí para solicitarle que declare en emergencia las zonas de la frontera de las provincias de Tacna y Tarata, tras el creciente flujo de migrantes indocumentados en el punto limítrofe con Chile.
Tras su pedido, Torres aplaudió la rápida respuesta del mandatario, quien, a través de sus redes sociales, convocó una sesión extraordinaria para declarar el estado de emergencia en la zona fronteriza.
“Eso va a permitir movilizar más personal, logística para el personal y poder ayudar a las fuerzas policiales acantonadas aquí en Tacna para el control de la frontera y no permitir el paso de ilegales”, indicó a RPP.
Asimismo, el gobernador regional le solicitó al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, más efectivos policiales para reforzar la frontera, pues, según refirió, se están retirando agentes del centro de la ciudad para fortalecer el resguardo en la Línea de la Concordia.
“Aprovecho estas sondas para volverle a pedir al señor ministro del Interior que envíe refuerzos porque nuestro general está con el dolor de su corazón sacando fuerzas que están cuidando la ciudad para traerlas acá. Entonces, estamos descuidando la ciudad y eso no es bueno para Tacna. […] Dirigirme al señor ministro, con todo respeto, para que nos envíe a la brevedad posible los refuerzos necesarios”, indicó.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Gobernador regional pide acuerdo entre cancilleres
Asimismo, Luis Torres hizo un llamado al canciller Hugo de Zela para que concrete una reunión con su homólogo chileno Alberto van Klaveren con el objetivo de encontrar una solución que favorezca a ambas partes y salvaguarde los derechos humanos de los migrantes venezolanos indocumentados.
“En la carta que le enviamos al presidente decimos que es bueno que de una vez por todas el canciller peruano se ponga de acuerdo con el canciller chileno y podamos tener un acuerdo entre los dos países. A pesar de que sean ilegales e indocumentados, estamos [ante] seres humanos, hemos visto niños, mujeres ahí. No hay que ser tan inhumano, hay que buscarle una salida. Nosotros vamos a respaldar lo que decida nuestra Cancillería con nuestro presidente”, indicó.
¿Cuántos policías se necesitará para resguardar la frontera?
Luis Torres informó que actualmente son 50 policías los que se encuentran resguardando la frontera; sin embargo, volvió a hacer énfasis en que necesitan más efectivos.
“Tendremos unos 50 policías en este momento en la frontera, pero tenemos más de 100 kilómetros, 150 kilómetros que cuidar en la frontera porque no solamente es el paso por el control fronterizo, sino a lo largo de todas las pampas y playas que tenemos como frontera con Chile”, aseveró.
Por su parte, Arturo Valverde Inga, jefe de la región policial de Tacna, indicó que se necesitan más de 100 efectivos para custodiar la zona limítrofe con Chile.
“Si tienen documentos, bienvenidos. Caso contrario, el resguardo policial va a ser con toda su intensidad, con toda la fortaleza del caso. Es más, se da la declaratoria de emergencia en la frontera y el Ejército de Perú va a apoyar también en la seguridad de las fronteras”, indicó.