Buscar

Gobernador regional de Tacna: pedido de declarar en emergencia la frontera con Chile es para reforzar a la PNP en control fronterizo

Gobernador regional de Tacna explica las razones del pedido de declarar en emergencia la frontera con Chile | Fuente: RPP

En diálogo con RPP, el gobernador regional de Tacna señaló que el pedido de declarar en emergencia la frontera con Chile es, principalmente, porque el número actual de policías es insuficiente ante el aumento de migrantes que buscan ingresar desde el sur del Perú.

00:00 · 05:42

El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, conversó en exclusiva con RPP sobre el pedido de declarar en emergencia la frontera con Chile, en donde subrayó que se busca evitar el ingreso de extranjeros indocumentados.

"Esto [el pedido] es como consecuencia de una visita que nos hizo el presidente Jerí el domingo pasado, previendo que esto podía suceder por declaraciones hechas por personajes en Chile. Tenemos ahora entre 70 a 80 venezolanos en la frontera del lado chileno. Inclusive han trancado la vía y no dejan pasar los carros ni camiones", manifestó.

Añadió que el pedido es para brindar apoyo la Policía, a fin de que -con respaldo del Ejército- patrullen "nuestras fronteras, para que no ingresen los ciudadanos extranjeros indocumentados". 

Mencionó que una de las razones es el escaso número de policías para cubrir la frontera con Chile y que el Gobierno Regional apoyará con equipos para el control fronterizo.

"Tendremos en este momento unos 50 policías en la frontera. Pero tenemos entre 100 a 150 kilómetros que cuidar en la frontera. Porque no solamente es el paso por el control fronterizo, sino a lo largo de todas las pampas y playas que tenemos como frontera con Chile. El Gobierno Regional va a apoyar con dos camionetas totalmente operadas para que ayuden a patrullar. Y aduana va a entregarle más vehículos a la policía, hasta que el decreto supremo salga, como se acordó en ese tiempo [con José Jerí]", mencionó el gobernador.

En ese sentido, exigió que salga el decreto supremo que, según sostuvo, le prometió el presidente José Jerí para declarar en emergencia la frontera con Chile. 

"Las ciudades no se declaran en emergencia. Es la línea fronteriza que hay desde Bolivia hasta pasando hacia el mar, esas líneas fronterizas se tienen que declarar en emergencia", precisó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA