Luis Villanueva, secretario general de la FTCCP, dijo que la protesta busca exigir una atención médica óptima en EsSalud y la garantía de una pensión justa para los trabajadores de este sector.
El secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), Luis Villanueva, ha anunciado una movilización para este jueves, 10 de abril, para exigir una serie de medidas a favor de los trabajadores asegurados en EsSalud, así como la reforma del sistema previsional que permita una pensión justa y digna para quienes pertenecen a este gremio.
En Ampliación de Noticias, Villanueva cuestionó los manejos al interior del Seguro Social y el constante cambio en su presidencia ejecutiva, lo que no habría permitido continuidad entre gestiones, además de generar inestabilidad en esta entidad.
De igual manera, consideró que debe haber un cambio en la forma de designación de dicho cargo y que este tiene que decidirse mediante concurso público, a fin de que profesionales aptos ocupen esta plaza.
"Todos sabemos de los malos manejos que hay en esta institución, y siempre se habla de que es una caja chica, muchas veces, de algunos malos gobernantes", refirió.
Para el caso de los trabajadores de construcción, sostuvo que se les exige mantenerse por tres meses consecutivos en planilla para atenderse en los hospitales de EsSalud; pero al permanecer en un régimen "altamente rotativo", no pueden cumplir con esta condición.
Luis Villanueva sufrió atentado en su vivienda
La FTCCP denunció que el pasado 18 de marzo, Villanueva, quien también es presidente de la presidente de la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP), fue víctima de un atentado con explosivos en su vivienda. Al respecto, el titular del gremio reveló que, tres días antes de este hecho, le dejaron una nota en el que le pedían comunicarse con un número telefónico.
"Lo peor es que, lamentablemente, la Policía y las autoridades no hacen nada, pese a la denuncia, no ha habido ningún avance, y bueno, los ciudadanos estamos a merced de la delincuencia, es decir que cada uno tiene que tomar las medidas adecuadas para protegerse", comentó.
Con relación a este y otros hechos al interior de su sector, señaló que participaron en una comisión multisectorial en el Ministerio del Interior; sin embargo, las medidas tomadas han sido ineficaces.
Como prueba de este fracaso, Villanueva denunció que un jefe de la Depincri Piura se reunió con un "pseudodirigente" de construcción en esta ciudad y con un presunto miembro de la banda criminal 'Los Polleros', cuyo actuar está relacionado con la muerte de trabajadores de construcción.
Según el dirigente, esta reunión tuvo como fin coordinar un supuesto beneficio económico en una obra cuya inversión llega a los S/ 250 millones.
Video recomendado
Comparte esta noticia