Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Humberto Campodónico renunció a la presidencia de Petroperú

Campodónico
Campodónico | Fuente: RPP Noticias

Humberto Campodónico informó que ya ha anunciado su decisión a la ministra de Energía y Minas, quien integra el directorio de Petroperú. Precisó que su dimisión al cargo busca generar consensos para la gestión de la empresa estatal.

Humberto Campodónico anunció la tarde de este jueves su renuncia a la presidencia de Petroperú, debido a los problemas de liquidez en la empresa estatal.

Campodónico explicó que con su dimisión al cargo busca generar un consenso en la gestión de Petroperú. Según precisó, urge una reorganización administrativa y funcional dentro de esta empresa, pero para ello era necesario que dé un paso al costado.

"En este momento he planteado mi renuncia a la presidencia de Petroperú para garantizar el logro de ese consenso. El día de hoy he comunicado la decisión a la ministra de Energía y Minas que es la presidenta de la junta de accionistas", señaló a Las cosas como son de RPP Noticias.

"Una de las tareas fundamentales está planteada en el decreto de urgencia que es buscar una reorganización de Petroperú desde el punto de vista administrativo y funcional (...) Para que esto pueda materializarse nosotros lo que pensamos es que existen diferentes escollos que tienen que ser superados y eso lo podemos lograr si es que podemos encontrar ese consenso", añadió.

Sobre problemas en Petroperú

Según explicó, actualmente uno de los principales problemas de la empresa es de desabastecimiento, debido a la iliquidez y al cierre de las líneas de crédito, que son necesarias para que puedan adquirir el combustible. Precisó que estos problemas están vinculados a la rebaja de calificación de riesgo que sufrieron por parte de las calificadoras Fitch y Standard & Poor’s.

Campodónico se refirió también al apoyo financiero que han recibido de parte del Estado, mediante un aporte capital de mil millones, el cual indicó serviría para financiar o pagar los créditos vencidos que tiene la empresa, con el objetivo de lograr descargar el combustible que ya se encuentra en la costa peruana.

Si bien reconoció que este era un monto importante, que el Gobierno podría haber utilizado en otro fin, era necesario ejecutar este apoyo financiero, pues la deuda de Petroperú supera largamente dicho monto.

“Si no había este apoyo financiero, los problemas podría ser mayores, porque Petroperú tiene una deuda de tres mil millones en bonos, más de mil trescientos millones de dólares en un crédito avalado por el seguro de crédito de exportación de España. Entonces, eso se volvía inevitable, pero evidentemente que eso trae consigo toda una crítica muy fuerte hacia la empresa hacia el hecho de decir: que se ha creado un elefante blanco, que no tiene liquidez, que es algo que no sirve”, sostuvo.

Sobre demoras en refinería de Talara

Respecto de la demora en la inauguración de la refinería de Talara, Campodónico explicó que los trabajos ya están terminándose y que se debería abrir la refinería en un mes y medio. Indicó que los plazos de arranque no dependen de Petroperú, sino de los licenciantes y los constructores; sin embargo, el trabajo ha sido rápido en comparación a otras.

“Siempre está contemplado y hay refinerías que se han demorado, en el caso de la refinería de talará está avanzando muy bien, ya la unidad de destilación primaria ha sido entregada, pronto será la unidad de vacío, luego la planta de hidrógeno y en general todas las demás”, manifestó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA