
Esta madrugada RPP Noticias reportó un bloqueo de carretera por parte de un grupo de trabajadores de empresas agroexportadoras en Ica. Esto ocurre en el kilómetro 290 y 300 de la Panamericana Sur, exactamente en la zona de la Expansión en Salas Guadalupe y el Álamo.
Se trata de más de 200 trabajadores agrarios que han tomado las vías frente a aproximadamente 50 policías. Una gran fila de vehículos, tanto al sur como al norte, no pueden atravesar la carretera.
Un grupo de manifestantes, además, se encuentra marchando hacia la Plaza de Armas en Guadalupe arrojando piedras y quemando llantas. Debido a esta situación algunas empresas de transporte han dejado de vender pasajes con destino a Ica.
Julio Carbajal, dirigente del Frente de Trabajadores Agrícolas informó a RPP que los trabajadores protestan por el alza de precios de alimentos y combustible, así como por la falta de puestos de trabajo.
“Es por el alza del costo de vida, de la canasta básica familiar y, sobre todo, porque hoy en día nos vemos afectados frente a esta crisis económica y política”, señaló. “Vamos a estar acá hasta que el presidente Castillo renuncie”, agregó.
En el Cusco
Más de dos mil transportistas colectiveros de la región de Cusco se sumarán a la paralización nacional de 48 horas convocada por la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú, en rechazo al elevado costo de los combustibles, el pedido para la formalización del servicio de autocolectivos, y también contra las declaraciones del Presidente Pedro Castillo, quien refirió que el paro de los transportistas de carga pesada son ‘financiados y malintencionados’, confirmó Pedro Banda, vocero de los conductores de autos colectivos de la región Cusco.
Banda también confirmó a RPP Noticias que desde hoy bloquearán vías de acceso a la ciudad y posiblemente accesos a otras provincias de la región cusqueña. A ellos se sumarán algunos gremios del transporte interprovincial, así como camioneros. Por esta razón anunció que no habrá transporte en las provincias de Calca, Urubamba, Anta, Quispicanchi, Canchis, Paruro y La Convención.
Banda hizo un llamado al gobierno para que, así como atendieron las demandas de los transportistas de carga pesada, se les trate de igual manera. Otra exigencia es que el gobierno central se abstenga de dar ‘declaraciones ofensivas’ en contra de los dirigentes sindicales.