Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

INEI: "Pueden estar seguros de que información personal brindada en censo no será expuesta"

Una joven participa en la jornada de Censo Nacional 2017.
Una joven participa en la jornada de Censo Nacional 2017. | Fuente: Foto: Andina

El organismo señaló que la información de los ciudadanos recabada en el censo se mantendrá confidencial.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló este lunes que la información de los ciudadanos recabada en el Censo Nacional 2017 se mantendrá confidencial.

"De conformidad con la Ley de Censos 13248, los datos tienen carácter secreto. Solo serán publicados sus resultados estadísticos finales sin revelar datos identificables de la persona", indicó a través de un comunicado.

El jefe del INEI, Anibal Sanchez, es duramente criticado por los incidentes ocurridos durante el censo.
El jefe del INEI, Anibal Sanchez, es duramente criticado por los incidentes ocurridos durante el censo. | Fuente: Foto: Andina

Convenios firmados. Tras las suspicacias generadas por los convenios suscritos entre el INEI y empresas privadas, el organismo dijo que no entregará datos privilegiados. "Los peruanos pueden estar seguros de que ningún tipo de información personal brindada en los censos será expuesta a institución particular alguna".

El ente explicó que los convenios solo suponen que las instituciones tengan acceso a la información estadística global, la misma que estará al alcance de todos los peruanos en la página web de la institución. "Para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, el INEI ha tomado la decisión de precisar la redacción de estos convenios con la finalidad de evitar controversias innecesarias".

Empadronadores realizan su labor en el distrito del Rímac durante el Censo Nacional 2017.
Empadronadores realizan su labor en el distrito del Rímac durante el Censo Nacional 2017. | Fuente: Foto: Andina

Caso UCV. El último domingo surgió una controversia debido a que el logo de la Universidad César Vallejo, de propiedad del excandidato presidencial César Acuña, aparecía en los sticker de las casas censadas.

El centro universitario firmó un convenio de Cooperación Interinstitucional con el INEI en marzo de este año. La casa de estudios se comprometió a apoyar o a las tareas censales. A cambio, el INEI le entregaría información estadística obtenida de la investigación. Esto generó cuestionamientos, ya que se sospecha que Acuña Peralta tendría intenciones de hacerse de una buena base de datos del censo para los comicios de 2021.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA