Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Infraestructura de hospitales colapsaron en Cusco y Ayacucho

RPP
RPP

El personal del sector Salud y pacientes de estas regiones piden inmediata construcción de nuevos hospitales e implementación de equipos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los hospitales más importantes del Cusco han colapsado, a tal punto que a fines del 2013 una manguera con oxígeno se rompió en plena intervención quirúrgica en la sala de operaciones del hospital regional. Los médicos y el paciente se asustaron pero debían continuar con la intervención.

Ese hecho quedó registrado en un video de la consejera regional Elena Escarsa y que luego fue presentado al Consejo Regional para su inmediata corrección. Asimismo, la infraestructura del Hospital Antonio Lorena y el Hospital Regional colapsaron, a tal punto que los pacientes deben ser atendidos en los pasillos.

En Ayacucho, la gestión regional prometió la construcción de un hospital categoría III-1, pero solo les improvisaron unos ambientes de contingencia que tampoco fueron entregados, contó Antonia Cucho, secretaria del Sindicato de Trabajadores del Hospital Regional.

Por otro lado, en Apurímac, los pocos médicos que tiene la región trabajan en constante riesgo de contagio intrahospitalario. "Por suerte puedo decir que Dios está con nosotros porque no ha habido una infección intrahospitalaria … a pesar del alto riesgo.", indicó Fanny Vivanco, dirigente de los trabajadores del hospital Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac, a RPP Noticias en el espacio Regiones en Marcha.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA