Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Boluarte deberá esperar que su caso se resuelva en última instancia para acceder a indemnización de S/ 230 mil, precisa abogado

Dina Boluarte inició un proceso contra Reniec en 2020. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El abogado Julio Rodríguez precisó que, en última instancia, la Corte Suprema podría revertir o ratificar la indemnización a favor de Dina Boluarte, quien le ganó un proceso al Reniec.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:04

El Poder Judicial ordenó congelar el pago de más de S/ 230 000 que debía recibir la presidenta Dina Boluarte tras ganarle una demanda laboral Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

En el programa Las cosas como son, el abogado penalista Julio Rodríguez precisó que este caso tiene su origen en 2020, antes de que Boluarte fuera ministra o presidenta.

“Este es un proceso que ella inicia en contra de su empleador… sobre la base de que ciertos beneficios laborales no se le habían entregado y a ella le correspondían. La discusión era si solamente se le dan a sindicalizados o no sindicalizados. Ese es el debate que se llevó a cabo, que finalmente determinó que se le debería pagar, en primera instancia”, declaró.

Rodríguez enfatizó que el proceso ha tenido fallos favorables a Boluarte en primera y segunda instancia, pero Reniec presentó un recurso de casación que ahora será evaluado por la Corte Suprema.

“La Corte Suprema validará si es que efectivamente ha sido bien concedido el recurso casatorio o, en su defecto, lo que puede determinar respecto al fondo es darle la razón a uno u otro”, indicó el abogado.

Rodríguez subrayó que la decisión de congelar el pago no responde a criterios presupuestales ni administrativos del Reniec, sino a una disposición judicial que obliga a esperar la resolución definitiva.

Por eso, la presidenta no recibirá el dinero hasta que la Corte Suprema emita un pronunciamiento final, lo que podría ratificar o revertir las resoluciones emitidas en instancias previas.

El caso 

Según el Panorama, el 30 de abril pasado, el Sexto Juzgado Especializado de Trabajo Permanente ordenó que el desembolso a favor de la jefa de Estado no se concrete hasta que se resuelva en una última instancia; es decir, con la casación que interpuso la entidad.

Y es que en el 2020 Boluarte Zegarra demandó a Reniec por S/428 000 por refrigerio, transporte, aguinaldo, bono de cierre de pliego, uniforme e incluso canasta navideña.

No obstante, en mayo de 2022, el Poder Judicial falló parcialmente a favor de la presidenta y ordenó el pago de S/239 674 por concepto de beneficios sociales y laborales.

De acuerdo con el dominical, a inicios de 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incluyó a la presidenta en un listado priorizado de sentencias judiciales. Pero Reniec se opuso alegando que había otros trabajadores en lista antes que la mandataria y, además, señaló que había un proceso de casación en curso.

Posteriormente, en abril del año pasado, un oficio emitido por el MEF reconoció un error en la gestión del pago judicial y su inclusión en el listado priorizados para pagos de sentencias judiciales.

Después de la emisión del reportaje, el MEF negó haber presionado a Reniec para que priorice el pago de la indemnización de la presidenta Dina Boluarte.

 “Las acciones adoptadas responden exclusivamente a un análisis técnico y legal realizado por la Comisión Multisectorial, sin injerencias ajenas a lo establecido por ley”, señaló.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA