Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Juez Sahuanay desestimó documentos presentados por la abogada de Keiko Fujimori

Abogada Giulliana Loza sustentó el pedido de apelación.
Abogada Giulliana Loza sustentó el pedido de apelación. | Fuente: Foto: Andina

El amicus curiae contenía opiniones de otros abogados y fue presentado con la finalidad de que los magistrados de la Sala lo tomen en cuenta al momento de evaluar el pedido para revocar la prisión preventiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Segunda Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial no aceptó unos documentos presentados por la defensa de Keiko Fujimori para que los magistrados tengan en cuenta opiniones de otros abogados al momento de evaluar el pedido para revocar la prisión preventiva contra la excandidata presidencial.

Al momento de iniciarse la audiencia, la abogada Giulliana Loza presentó varios documentos bajo la figura del amicus curiae, elaborado por los abogados Carlos Caro Coria, Domingo García Belaunde y otros expertos, sobre la prisión preventiva.

El amicus curiae –expresión latina que se puede traducir como "amigo del Tribunal"– es un informe escrito que puede ser presentado por una persona natural o jurídica que, a pesar de no tener un interés directo en el caso, interviene en él para defender un interés de trascendencia general, como cuando está en juego la defensa de los derechos fundamentales.

"No es un medio de prueba, es un documento para ilustrar a la Sala Penal (…)", refirió la abogada.

El juez Octavio Sahuanay devolvió los documentos y argumentó que estos no están dirigidos a la Segunda Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial. Agregó que cualquier información adicional se puede argumentar en forma oral en la audiencia de hoy.

La Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial  inició esta mañana la audiencia en la que analiza la apelación presentada por Keiko Fujimori para revocar la prisión preventiva en su contra, en el marco de una investigación a Fuerza Popular por el presunto delito de lavado de activos agravado.

Con información de Andina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA