Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

La pesca con explosivos se redujo en un 95 % en la Reserva Nacional de Paracas

La reserva está ubicada en parte de los distritos de Paracas y Salas, pertenecientes a las provincias de Pisco e Ica, respectivamente, en el departamento de Ica.
La reserva está ubicada en parte de los distritos de Paracas y Salas, pertenecientes a las provincias de Pisco e Ica, respectivamente, en el departamento de Ica. | Fuente: Andina

En RPP, el jefe de la Reserva Nacional de Paracas, Gonzalo Quiroz, señaló que en el 2010 se registró el pico más alto de casos de pesca con explosivos en esta área natural protegida.

Actualidad

La pesca con explosivos se redujo en un 95 % en la Reserva Nacional de Paracas

El jefe de la Reserva Nacional de Paracas, Gonzalo Quiroz Jiménez, informó esta mañana que los índices de pesca con explosivos en esta zona natural protegida, situada en Ica, se han reducido hasta en un 95 %.

Con una extensión de más de 335 000 hectáreas, la reserva protege a una gran diversidad biológicas – entre las cuales figuran los lobos marinos finos, los lobos marinos chuscos, el pingüino de Humboldt y otras especies –, y genera empleo a más de 2 000 pescadores artesanales locales; sin embargo, las malas prácticas pesqueras ponen en riesgo a este ecosistema.

En entrevista con RPP, Gonzalo Quiroz precisó que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) estableció un trabajo conjunto entre los 24 guardaparques de la zona y 150 pescadores artesanales, para garantizar el cuidado de la Reserva Nacional de Paracas.

Te recomendamos

Este trabajo conjunto, complementó el funcionario, ha permitido que desde el 2010 hasta el 2023 se haya arrestado a “malos pescadores” que utilizan explosivos.

Un reciente caso se remonta al año pasado, cuando el Poder Judicial condenó a un pescador que utilizó explosivos en esta área natural protegida, considerada también el segundo destino turístico a nivel país después de Machu Picchu, en Cusco.

“Gracias a este trabajo que hemos realizado tenemos la reducción del 95 % de incidencias de pescas con dinamita. Como sector estamos alertas y trabajando esta figura con los compañeros pescadores, declaró en el programa Ampliación de Noticias.

En el 2010 se alcanzó el "pico más alto" de casos de pesca con explosivos

El funcionario dijo que en el 2010 se alcanzó el “pico más alto” de reportes de pesca con materiales explosivos al registrarse 20 casos; no obstante, dijo que a la fecha no se tienen reportes de estas malas prácticas en el Parque Nacional de Paracas, que cumplirá 49 años de creación el próximo 25 de setiembre.

“Esto no nos hace quedar de brazos cruzados, sino que estamos reforzando constantemente estas acciones de vigilancia en el tema marítimo”, declaró.

Si bien han reducido los índices de pesca con explosivos, los pescadores artesanales afrontan un nuevo riesgo: los efectos del cambio climático que tienen repercusión en las corrientes y en las temperaturas.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista

Luis Icochea Salas, especialista en oceanografía pesquera, dijo que la flota china que extrae fuera de las 200 millas también operaría dentro del mar peruano.

Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA