Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Lluvias continuarán en varias partes del Perú durante la primera semana de enero del 2024

Continuarán las lluvias en varias partes del Perú durante la primera semana de enero del 2024 | Fuente: RPP

En el segmento Observatorio del Clima de RPP, el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama analizó la situación climática en varias regiones del país.

Actualidad

Continuarán las lluvias en varias partes del Perú durante la primera semana de enero del 2024

El geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), advirtió que ya empezó la temporada de lluvias en todo el país. Durante los siguientes días, se prevé que las lluvias serán de moderada a fuerte intensidad, principalmente en los Andes norte y los Andes centrales del Perú.

En el segmento Observatorio del Clima de RPP, el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama indicó que estas precipitaciones se registrarán en las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad.

“Estas lluvias tienen la posibilidad de desplazarse a la zona costera, esto es bastante importante de recalcar por lo que podríamos volver a tener algunos episodios de lluvia en las ciudades de la Costa Norte y la Costa Central. Hay que tomar preocupaciones en la región Tumbes, la parte norte. Piura, la parte andina, la parte andina de la región Lambayeque y la parte andina de la región La Libertad”, indicó en especialista del Senamhi.

Mientras tanto, en Lima no se descartan la presencia de lluvias: “En sectores de Chosica, Chaclacayo, Matucana”, señaló Patricio Valderrama. Asimismo, aclaró que se tratan de lluvias propias de la temporada de verano, no necesariamente están relacionadas al Fenómeno de El Niño.

Aumento del caudal de los ríos  

El expresidente del Senamhi pronosticó que probablemente este año las lluvias tendrán la misma magnitud que el anterior, pero existe una baja posibilidad de que exista una activación de quebradas durante los próximos días.,

“No habría grades huaicos, pero sí activaciones de quebradas que podrían alterar o bloquear el tráfico en la Carretera Central”, dijo el experto del clima. 

Estas lluvias que presenciamos son de trasvase, es decir, propias de la temporada. “Son esas lluvias que debería haberse quedado en la parte andina y por la dirección de los vientos atraviesa la Cordillera y comienza a bajar hacia la Costa. Entonces una de las características que tiene es que tiene la gota gorda, la gota clásica de la lluvia de altura”, explicó.

También se prevé el aumento de los caudales de los ríos. “el rio Rímac, en estos días ha duplicado su caudal. Entonces todavía estamos en parámetros seguros, estamos lejos de un desborde, pero igual es con el rio Reque, La Leche, el rio Piura y los ríos amazónicos que están comenzando a aumentar el caudal de los ríos”, señaló.

Te recomendamos

Altas temperaturas en la primera semana de enero

Patricio Valderrama también advirtió que el nivel de la temperatura aumentará durante la primera semana de enero del 2024. Por lo que, en Lima, el rango de temperatura vamos a estar con mínima de 20 grados y máximas de entre 25 a 27.

Mientras que en las regiones en nivel serpa mayor. “En Piura será de 32, Chiclayo 29, Trujillo 27, Ica 30, Arequipa 20, Tacna 23 e igual situación en la amazonia. La sensación termina hay que subirle uno dos o tres grados más”, indicó el especialista.

“En Lima vamos a tener sensación térmica de 30 grados en los distritos del norte, los más pegados a la parte andina, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, La Molina”, puntualizó.

Continuarán las lluvias en varias partes del Perú durante la primera semana de enero del 2024

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA