Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lluvias de moderada a fuerte intensidad en el sur se mantendrán en los próximos días, advierte Senamhi

La intensidad de lluvias con las que se produjeron los huaicos que afectaron Arequipa, Moquegua y Tacna podría repetirse, según el director de pronósticos del Senamhi.
La intensidad de lluvias con las que se produjeron los huaicos que afectaron Arequipa, Moquegua y Tacna podría repetirse, según el director de pronósticos del Senamhi. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Referencial

La intensidad de lluvias con las que se produjeron los huaicos que afectaron Arequipa, Moquegua y Tacna podría repetirse, según el director de pronósticos del Senamhi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Nelson Quispe dio unos pronósticos poco alentadores respecto a la presencia de lluvias en la zona sur y el riesgo que representa sus precipitaciones en los próximos días.

Refirió que las lluvias se mantendrán en los próximos días, esto luego de presentarse nuevas precipitaciones de moderada a fuerte intensidad. Estas lluvias llegarán a las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, sur de Ayacucho, Apurímac, Cusco incluyendo las zonas altas de Lima.

Respecto a si estas lluvias tendrían la misma intensidad con las que se produjeron los huaicos en distritos de la región sur, indicó que esto podría repetirse. "Esta situación podría repetirse porque las condiciones atmosféricas inestables aún se mantienen, así que simplemente estar atentos a la evolución en el transcurso de estos días", refirió Quispe.

Asimismo dijo que la población debe tener en cuenta que el periodo lluvioso culmina recién a fines de marzo. "Tenemos aún un largo camino que recorrer", dijo precisando que la alerta se mantiene en la parte sur del país,

00:00 · 0

Lluvias en otras partes del país

Quispe indicó que las lluvias se extienden durante los próximos meses en las regiones. Este es el caso de la parte sur, donde las precipitaciones máximas suelen presentarse en enero, se extiende a este febrero y luego paulatinamente va pasando a la parte central.

"En febrero o finales de febrero tendríamos los picos altos en la región central y parte de marzo y en la zona norte. Usualmente las lluvias máximas suelen presentarse en marzo y parte de la primera semana de abril", indicó.

Respecto a la zona norte, precisó que si bien ya hubo lluvias focalizadas, se espera que para la segunda quincena de febrero haya lluvias importantes, especialmente en Tumbes y Piura. Sin embargo, precisó una preocupación en el incremento del río Tumbes.

"Ayer (lunes) tuvimos un pico importante del caudal del rio Tumbes. El nivel de desborde es entre mil a mil 200 metros cúbicos y antes de ayer llegó a 700 metros cúbicos. Un nivel muy preocupante, porque no solamente llueve en tumbes, sino también en la parte ecuatorial y todo aguas abajo hace que el rio crezca notoriamente", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA