Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

COEN: 1.3 millones de peruanos se encuentran en peligro por impacto de lluvias entre mayo y julio

El COEN advirtió sobre las consecuencias que podría dejar las lluvias en el próximo trimestre
El COEN advirtió sobre las consecuencias que podría dejar las lluvias en el próximo trimestre | Fuente: Andina

Las lluvias que cayeron en Perú han dejado desde enero, al menos, 86 fallecidos, 65,289 damnificados y más de 370,000 afectados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó este viernes que más de 1.3 millones de personas y cerca de 400 000 viviendas y establecimientos de salud y educación se encuentran "en riesgo muy alto" por las lluvias pronosticadas entre mayo y julio próximo en Perú. 

El organismo refirió que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) indicó que los escenarios de "riesgos por superávit de lluvias" han identificado que 1 millón 325,519 personas que serían afectadas.  

Los posibles movimientos en masa (aludes y deslizamientos) e inundaciones que pueden ser causados por las lluvias previstas para el trimestre también ponen en riesgo "muy alto" a 387,378 viviendas, 1,228 establecimientos de salud y 8,637 colegios. Esto según el informe de Cenepred. 

Las regiones con mayor cantidad de población expuesta son: Piura (176,927 personas), Amazonas (150,347), Huánuco (147,436), Áncash (135,795) y Cusco (105,763).

Por su parte, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Las lluvias que sucedieron en el país han dejado desde inicios de año al menos, 86 fallecidos, 65,289 damnificados y más de 370,000 afectados, además de 7,500 viviendas destruidas, 16,980 inhabitables y cerca de 150.000 afectadas, así como 2,900 aulas y 350 establecimientos de salud afectados.

¿Cuánto transfirió el MEF para atender la emergencia?

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, reveló que se han transferido S/ 1 261 millones para atender la emergencia climática. El dinero se transfiere en el marco del plan Con Punche Emergencia, informó mientras participaba en el Consejo de Estado Regional.

Según el ministro, las instituciones que recibieron más presupuesto son los gobiernos regionales, locales, y los ministerios de Defensa, Transporte y Vivienda, para el envío de ayuda humanitaria, recuperación de caminos, etc.

“En el tercer trimestre se van a ejecutar alrededor de 4,400 millones de soles, pues como ha anunciado la presidenta, se viene Con Punche III, justamente con este espíritu de seguir reforzando el crecimiento de la inversión pública, pero un crecimiento con un enfoque diferente, que busca atacar y reactivar la economía familiar severamente golpeada por la inflación, reactivar las regiones y sobre todo, reactivar los sectores”, dijo el titular del MEF.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA